Mejorará la conectividad entre Rosario y ciudades como Villa Gobernador Gálvez, Alvear, General Lagos y Pueblo Esther, entre otras. Transitan 36.000 vehículos por día.
Andreani incorporó en Rosario bicicletas eléctricas para logística de última milla
También sumó un transporte bitren de 30 metros para el tramo Rosario-Córdoba para reducir la huella de carbono.
Rosario 22/09/2021 Sebastian SentenachGrupo Logístico Andreani incorporó bicicletas eléctricas para el transporte de corta y larga distancia como en la distribución urbana y de última milla y algunas de ellas ya operan en Rosario.
El grupo logístico incorporó 25 bicicletas eléctricas de pedaleo asistido a su flota para la distribución urbana y de última milla de paquetes de comercio digital y tarjetas de crédito; las mismas ya están operando en las sucursales de Caballito, Flores, Monserrat, Villa Devoto, Villa Urquiza (CABA), Escobar, Morón, Pilar, Vicente López y Victoria (GBA), La Plata, Mendoza Capital, Paraná, Rafaela, Rosario y Santa Fe Capital.
Con el objetivo de continuar generando nuevas opciones de movilidad segura y sustentable, la compañía incorporó opciones alternativas e innovadoras para todos los segmentos tales como vehículos eléctricos, 100% GNC, de conversión de diésel a eléctrico, bicicletas eléctricas de pedaleo asistido y un modelo pionero en la medición de huella de carbono.
“Continuamos invirtiendo en el desarrollo de soluciones logísticas a medida, profundizando nuestras prácticas de eficiencia energética y sistematización de la información sobre huella de carbono para medir y compensar nuestro impacto y el de nuestros clientes”, explicó Verónica Zampa, Gerenta de Comunicaciones y Sustentabilidad de Andreani.
En cuanto al transporte de larga distancia, la compañía incorporó un bitren de 30,25 metros para realizar el tramo Córdoba-Rosario, con una capacidad de hasta 75 toneladas de carga que permite disminuir un 27 por ciento la huella de carbono.
Te puede interesar
¿Qué empresa rosarina figura en el ranking de las mejores para trabajar?
Ofrecen servicios y soluciones para toda la cadena comercial del agro. También también fue certificada y está entre las líderes en el ranking “Empresas que cuidan 2022”
Rosario tendrá la primera carrera de corretaje inmobiliario pública del país
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Noticias con más clicks
Avanzan los trabajos en la sucursal del Supermercado La Reina en Funes
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Arranca la obra de remodelación de la costanera este de Santa Fe
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
Proponen nuevos circuitos turísticos de naturaleza urbana en Rosario
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
En Argentina se descartan casi 100 millones de litros aceite vegetal usado
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.