El oleoducto Vaca Muerta Norte permitirá exportar a Chile por U$S2.000 millones
El caño de 150 kilómetros conectará con el oleoducto trasandino de Otasa y aumentará su capacidad de bombeo de 40 a 110 mil barriles diarios.
Las nuevas medidas del gobierno nacional cayeron bien en el sector turístico, uno de los más golpeados por la pandemia.
País 26/09/2021 Sebastian SentenachLa próxima temporada de verano en la Costa Atlántica argentina asoma con aumentos de precios de entre el 40 y 50 por ciento en relación al año pasado y muchos de los valores se expresan en dólares, una tendencia que va en aumento buscando el resguardo de valor, ante la volatilidad del peso.
Las últimas medidas del gobierno nacional, que flexibilizan actividades y desobliga por ejemplo del uso del barbijo en espacios al aire libre, cayeron bien en el sector del turismo pensando en las posibilidades para la próxima temporada veraniega que ya asoma.
En los principales portales turísticos ya se publican las primeras ofertas para el verano en ciudades como Mar del Plata, Pinamar y San Bernardo, entre otras.
Mar del Plata
Se esperan aumentos promedio del 40 por ciento. Aún son pocos los alquileres temporarios publicados, y están marcando una tendencia de precios. Por ejemplo, un departamento para cuatro personas en el centro se publica en $200.000 la quincena, y un departamento similar cerca de la Playa Varese se ofrece a $135.000 los quince días en enero.
Pinamar
La mayoría de los precios se expresan en dólares, por lo tanto, los valores de los alquileres se mantendrán en la variación de esta moneda. Una casa de tres dormitorios en zona norte de Pinamar oscilará entre u$s 4.500 y u$s 6.000 mensuales. Los departamentos con servicio de limpieza promedian los u$s 6.500.
San Bernardo, Costa del Este y Santa Teresita
Será una de las alternativas más económicas para veranear en la Costa Atlántica. Alquilar un departamento para dos personas en San Bernardo se puede encontrar desde los $90.000 a los $150.000 la segunda quincena de enero. Un hotel de tres estrellas con pileta, en esa ciudad, cuesta $110.000 la quincena. Mientras que una casa en Costa del Este para cuatro personas cuesta $160.000 y una cabaña en Santa Teresita, también para cuatro personas, ronda en torno a los $245.000.
El caño de 150 kilómetros conectará con el oleoducto trasandino de Otasa y aumentará su capacidad de bombeo de 40 a 110 mil barriles diarios.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.