
La Canasta Básica en Rosario se desaceleró en junio respecto a mayo
Registró un aumento por debajo de los niveles inflacionarios aunque la variación de precios interanual alcanzó el 131 por ciento.
Es un punto de encuentro y descanso para usuarios de bicicleta y una nueva acción para promover su uso.
Rosario 25/09/2021En la costanera central de Rosario quedó inaugurada la primera Bicibase de la ciudad, un punto de encuentro y de descanso para ciclistas que cuenta con herramientas para realizar reparaciones ligeras sobre los rodados.
La apertura se llevó a cabo en el marco de la Calle Recreativa extendida durante el desarrollo del Foro Mundial de la BIcicleta y contó con la participación del intendente Pablo Javkin, autoridades municipales, organizadores del Foro y ciclistas de la ciudad.
El flamante punto de encuentro de ciclistas se encuentra ubicado en el antiguo Cabín 3 de Avenida Estanislao López al 2300, muy cerca del museo macro y frente al parque Sunchales.
BiciBase busca posicionarse como un punto de encuentro para aquellas personas que eligen moverse en bicicleta por la ciudad, ya sea de manera recreativa, deportiva o como forma de movilidad. Si bien los días domingos por la mañana en Calle Recreativa se realizarán actividades, también estarán disponibles, de forma permanente, herramientas para realizar arreglos en los rodados.
Registró un aumento por debajo de los niveles inflacionarios aunque la variación de precios interanual alcanzó el 131 por ciento.
La estadística viene en baja respecto a los meses anteriores. Aún así, la ciudad sigue entre los destinos nacionales más visitados por los turistas.
Es un proyecto de la desarrolladora Lein que cambia la impronta de una zona clave del macrocentro de Rosario. La segunda etapa se entrega en 2024.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.