
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Serían dos destinos importantes tanto por el turismo como por la red de conexiones con otras ciudades.
Vuelos 20/09/2021Antes de que finalice el 2021, el Aeropuerto Internacional de Rosario podría recuperar los vuelos internacionales a través de dos compañías aéreas que operaban en Fisherton antes del inicio de la pandemia.
Las autoridades de la terminal aérea local confirmaron que se encuentran avanzadas las negociaciones con Copa y Gol, dos aerolíneas que tenían en Rosario un destino clave para sus operaciones.
Así, podrían retornar las conexiones aéreas con Río de Janeiro, a través de Gol, y a ciudad de Panamá, mediante los vuelos de Copa. En ambos casos, se trata de destinos que permiten una red de conexiones con una serie de más de 100 ciudades de América Latina, el Caribe, Estados Unidos y Europa.
Para el aeropuerto de Rosario sería una novedad importante teniendo en cuenta el plan de recuperación de vuelos que lleva adelante la terminal buscando generar en Rosario un polo de conexiones aéreas importante en el interior del país con una oferta de vuelos domésticos e internacionales.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Es una de las conexiones más esperadas post pandemia ya que reduce los caminos hacia más de 50 vuelos internacionales. ¿Cuántas frecuencias serán?
Actualmente la aerolínea opera al 84 por ciento de los niveles prepandémicos y esperan alcanzar el 100 en marzo del año próximo. Suma una ruta inédita.
El banco y el portal afianzan la alianza comercial y lanzan una experiencia inédita en el país para los productores del agro. ¿Hasta cuándo se realiza?
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.