
Las tareas incluyen ejecución de veredas, senderos y rampas, señalización, forestación, provisión de equipamiento urbano y juegos infantiles.
Es una necesidad que surgió con fuerza a partir de la pandemia. Los nuevos desarrollos lo ofrecen como un plus.
Rosario 19/09/2021La pandemia del Covid-19 modificó la vida diaria y las actividades profesionales de todo el mundo y, a partir de esos cambios, surgieron nuevas demandas del mercado tanto en alimentación como en vivienda, entre otros rubros.
Uno de esos cambios, que ya se notan con fuerza en el mercado inmobiliario, es la búsqueda de unidades residenciales adaptadas para el trabajo Home-Office. Tanto en Buenos Aires, como en Rosario y Córdoba ya surgen nuevos desarrollos que ofrecen comodidades para quienes trabajaban fuera de su casa y actualmente hacen trabajo remoto o combinando días de presencialidad con otros a distancia.
Entre las adaptaciones, algunos desarrollos directamente ofrecen "espacios para home-office". Se trata de un lugar cerrado, que anteriormente podría funcionar como un dormitorio más o como el clásico "comodín" y actualmente se piensa en esa habitación como un lugar de trabajo. En tanto, otros desarrollos, quizá ya en marcha pre pandemia, ofrecen adaptaciones de determinados lugares del departamento como ideales para trabajar desde casa. En este sentido, ofrecen mobiliario especial, con escritorios y enchufes para computadoras, celulares y tablets y mejor iluminación natural a partir de ventanas más grandes.
El plus de este tipo de oferta inmobiliaria es muy buscado por un sector del mercado que se proyecta como cada vez más grande a partir de la incertidumbre que genera la pandemia y la necesidad, muchas veces repentina, de contar con un espacio cómodo y silencioso para desarrollar las actividades profesionales desde el propio hogar.
Las tareas incluyen ejecución de veredas, senderos y rampas, señalización, forestación, provisión de equipamiento urbano y juegos infantiles.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.
Será este jueves por la tarde en Salón Metropolitano. Para la ocasión se inscribieron más de 4.500 interesados.