
Es la principal apuesta para la revitalización del centro. Tendrá 10.000 metros cuadrados repartidos en cinco niveles con diferentes propuestas comerciales.
El desarrollo se compone de 14 torres y ya ingresa en su etapa final.
Rosario 15/09/2021La desarrolladora PIlay entregó esta semana dos nuevas torres de las 14 que componen su complejo de condominios en Palos Verdes, a pocos metros del Country homónimo y del Autódromo Municipal.
El proyecto final contempla con un total de 476 unidades de 1 y 2 dormitorios, distribuidas en 14 torres de 5 niveles, ubicadas estratégicamente alrededor de un gran espacio verde central, que funde el límite entre el espacio exterior y la intimidad del hogar. Además, al Salón de Usos Múltiples, la plaza de juegos y a las estaciones deportivas comunes, se le suma el confort de cada unidad: parrilla propia en el balcón, espacio cubierto para estacionar y una vista privilegiada al parque.
Esta semana se entregaron las torres J y L que se componen de 32 unidades de 2 dormitorios y 4 unidades en planta baja de 1 dormitorio, más 36 espacios para estacionar cada una.
Para fines del 2021 se prevé la entrega de las dos últimas torres: la K con 24 unidades de 2 dormitorios, 3 unidades en PB de 1 dormitorio y 27 espacios para estacionar; y la Torre I con 32 unidades de 2 dormitorios, 4 unidades en PB de 1 dormitorio y sus respectivos espacios de estacionamiento.
La necesidad de elegir un entorno de baja densidad de población, planificado, moderno, seguro y privado para vivir, es la premisa que inspira a Pilay en el desarrollo de sus grandes proyectos en toda la Región Centro, creando comunidades sustentables y amigables con los nuevos estilos de vida de la población y las tendencias urbanísticas.
Condominios Pilay Palos Verdes y Los Pasos en Rosario, Santomás Pueblo Verde en Santa Fe y Pilay Futura en Córdoba, se suman a este compromiso de combinar la capitalización de ahorros, con la inversión en una mayor calidad de vida en contacto armónico con la naturaleza.
Es la principal apuesta para la revitalización del centro. Tendrá 10.000 metros cuadrados repartidos en cinco niveles con diferentes propuestas comerciales.
Tiene más de 4.000 metros cuadrados en la zona clave de la ciudad. El desarrollo inmobiliario tiene estilo a los que se construyen en Fisherton o Funes, pero a metros de la principal área gastronómica de la ciudad.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.