
El fin de semana largo viajaron 920.000 personas por todo el país
Fue el cuarto fin de semana turístico del año y, en comparación con el último de esta fecha, hubo menos movimiento. ¿A cuánto ascendió fue el impacto económico?
El valor del ticket fue inferior al del Cybermoday 2020. Las razones.
País 07/09/2021El Travel Sale, el evento de descuentos y promociones en la compra de viajes, finalizó con buenos resultados para el sector.
El ticket promedio fue de 922 dólares, por debajo de los 1.100 del Cybermoday 2020 y los expertos de Avantrip lo adjudican a dos razones principales. Por un lado, el hecho de que predominaron las compras para viajes por Argentina por sobre los del exterior, debido a la situación sanitaria actual y la incertidumbre acerca de la posibilidad de viajar al exterior de manera segura. Por otro, las fechas de los viajes que se compraron: el 80 por ciento son para temporada baja, de septiembre a noviembre, con lo cual los valores son menores.
Entre los destinos locales más vendidos estuvieron Bariloche, Buenos Aires, Mendoza, Ushuaia y El Calafate. Participaron en algún momento Córdoba, Iguazú y Salta pero fueron superados por Mendoza durante las últimas 24 horas del cierre del Travel Sale.
La importancia de PreViaje
PreViaje marcó profundamente los resultados de un Travel Sale que ayuda a que el sector turístico tome un respiro antes de encarar el próximo verano. PreViaje, en primer lugar, posicionó a los destinos argentinos como favoritos ante cualquier otra opción. En segundo lugar, levantó las ventas para la temporada baja, un período muy golpeado con la pandemia. Y en tercer lugar, hizo más accesible a una mayor cantidad de argentinos la compra de destinos que por lo general son costosos. Si a estos 3 efectos se suman la financiación en cuotas sin interés y las condiciones flexibles para poder reprogramar vuelos sin penalidad, que siempre ayudan a aliviar el bolsillo y la preocupación por los plazos del viajero, el Travel Sale logró combinar una serie de ventajas difíciles de equiparar por eventos anteriores del sector. El programa PreViaje continúa y pueden surgir iniciativas que acompañen nuevas condiciones de compra muy atractivas.
Fue el cuarto fin de semana turístico del año y, en comparación con el último de esta fecha, hubo menos movimiento. ¿A cuánto ascendió fue el impacto económico?
El proceso de distribución ya comenzó y será paulatino. Es el de mayor denominación y su puesta en marcha se da a partir de la creciente inflación.
Un informe de una consultora privada revela la situación del mercado para el turismo durante este fin de semana largo de Semana Santa.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.