Es una marca que crece en el Gran Buenos Aires y ahora, de la mano de un socio comercial, llega a Rosario. Tendrá un patio y un kinder.
Río Helados llega a Funes con una propuesta innovadora: el "auto-helado"
Lo inaugurará en el marco de su medio siglo de vida en la región. Se aggiornan a una tendencia gastronómica creciente.
Gastronomía 06/09/2021 Sebastian SentenachLa empresa familiar Río Helados inaugurará su séptimo punto de venta el año próximo con el que sumarán una nueva unidad de negocios: el formato del "auto helado".
La nueva propuesta estará en el paseo comercial Tierra Chica, en el acceso a Funes por la Ruta 9, y contará con un local vidriado que anunciará el nuevo formato. Así, los clientes podrán pasar por el local y llevarse sus helados sin bajar del vehículo, tal como ocurre con las principales cadenas de comida rápida con presencia en el país.
La intención es aggiornarse a esa creciente tendencia en el mundo gastronómico y generar un alto impacto en el marco del 50 aniversario de la empresa en la región. El formato debutará en la región y, en caso de tener éxito, seguramente otras compañías del rubro seguirán el camino.
En el nuevo local también funcionarán el resto de las unidades de negocio de la marca, Río Helados, Río Pastas y Río Pastelerías. Aunque la estrella será el "Auto helado", desde la firma no descuidan el resto de sus opciones para llegar a un mercado dinámico y cada vez más exigente.
Te puede interesar
[Imágenes] Así será el nuevo McDonald´s en el Parque Independencia
El nuevo restaurante estará ubicado en el Hipódromo y será el número 10 de la ciudad. Será el único en la región con terraza verde e impulsará varias iniciativas sustentables.
Hay una demanda creciente de este tipo de productos que permiten comidas más saludables. Utilizan apenas el 5 por ciento del aceite de una fritura común.
Noticias con más clicks
Avanzan los trabajos en la sucursal del Supermercado La Reina en Funes
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Mercado del Centro: el nuevo proyecto para refuncionalizar la plaza Montenegro
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Rosario tendrá la primera carrera de corretaje inmobiliario pública del país
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Ultiman detalles del nuevo intercambiador en el acceso a Santo Tomé
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.