
Hasta el 20 de octubre, Agrofy realiza una nueva feria de ofertas on line, con las mejores oportunidades para comprar los insumos clave para esta campaña.
El programa de reintegros continúa creciendo y cada vez hay más usuarios y comercios adheridos.
Rosario 02/09/2021El programa Billetera Santa Fe continúa en franco crecimiento y desde la Cámara de Supermercados aseguran que casi la mitad de las compras en ese tipo de establecimientos se pagan mediante la herramienta de reintegros del gobierno provincial.
Desde la Cámara de Supermercadistas de Santa Fe indicaron que entre el 40 y 45 por ciento de las ventas se pagan mediante la aplicación.
Impulsado por el reintegro de hasta 5.000 pesos por mes, la app "Plus pagos", plataforma que utiliza dicho programa, se abre espacio y gana terreno incluso sobre los otros medios de pagos tradicionales como son las tarjetas de débito y crédito.
Desde el sector destacan que "todo lo que era débito y efectivo se transformó en Billetera Santa Fe". Apuntaron que "el efectivo es nulo prácticamente; igual que tarjeta de débito, ya que el que utilizaba esos medios, ahora paga mediante billetera".
Actualmente, Billetera Santa Fe cuenta con más de 800 mil usuarios y más de 10 mil comercios adheridos en toda la grografía provincial.
Hasta el 20 de octubre, Agrofy realiza una nueva feria de ofertas on line, con las mejores oportunidades para comprar los insumos clave para esta campaña.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.
Brindan software para la industria del consumo masivo, de manera que sus 900 clientes, tienen resuelto el circuito de pedidos, facturación y logística.
Da un salto de calidad con un restylling de marca al tiempo que negocia con dos centros comerciales para instalar más locales y avanzar en el posicionamiento de mercado.
El auge de las tarjetas de crédito impulsa la contratación de seguros. ¿Cuántos argentinos tienen tarjeta de crédito?
Hay un abanico de importantes marcas confirmadas, algunas que comienzan a funcionar antes de la apertura, mientras negocian con otros emprendimientos.
Gett, empresa de video mystery shopping, publicó su informe que destaca las provincias que lideran el camino en la entrega de experiencias excepcionales para sus clientes.
El ejecutivo municipal presentó el cuadro de inversiones y gastos ante el Concejo Municipal. Prevé un resultado financiero positivo de $180 millones.