
Arranca la obra de remodelación de la costanera este de Santa Fe
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
Un portal del país vecino estima que el número se incrementó desde la apertura de fronteras.
Rosario 24/08/2021Desde el anuncio de apertura de fronteras de parte de Uruguay, se incrementó un 25 por ciento las búsquedas de propiedades de parte de inversores rosarinos, cordobeses y porteños, según relevó el sitio especializado InfoCasas, de Uruguay.
Desde el día siguiente al anuncio presidencial hasta la fecha se notó un incremento de un 25% en las búsquedas y consultas realizadas por argentinos en el portal InfoCasas, alcanzando el valor histórico de 15% del tráfico total del sitio. Se percibe una clara tendencia al aumento en los próximos meses.
Los interesados argentinos proceden, en su mayoría, de Buenos Aires, Rosario y Córdoba. En cuanto al objetivo concreto de sus búsquedas, se comprende que el 60 por ciento busca propiedades para invertir y el 40 restante para vivir.
Además del notorio aumento en el tráfico, se evidencia un crecimiento en el tiempo de búsqueda de los argentinos dentro del sitio, las mismas hoy en día son de aproximadamente 12 minutos, significando un 35% más largas que lo normal. En promedio, estos usuarios miran 30 propiedades y realizan 16 consultas.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
El proyecto requiere una inversión millonaria para sumar 9 salas de cine de última tecnología en un enclave estratégico de la zona noroeste.
El próximo sábado, 29 de abril, se realizará una jornada única de cuidado del Paraná en el Acuario, organizada por EcoRio, Global Shapers Rosario y Fridays For Future Rosario.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.