Agricultura aprobó el uso de levaduras para producción de biocombustibles
Es una medida sin precedentes para la empresa IFF. Puede aumentar la eficiencia de generación de etanol de maíz hasta en un tres por ciento.
Es como parte de la estrategia para la recuperación de la actividad turística tras la pandemia.
País 21/08/2021 Sebastian SentenachEn un encuentro generado por el Ente Mixto de Promoción Turística local, diversos actores trabajaron en conjunto para poder mantener durante la temporada baja la totalidad de la oferta turística del destino a través de las principales excursiones.
El Ente Mixto convocó tanto a las agencias de viajes como los prestadores de turismo alternativo a participar de este encuentro que pretende fortalecer el destino, teniendo en cuenta que aún se encuentra con un inicio paulatino de esta nueva normalidad y vuelta a la actividad. Se expresó que la idea en un principio es garantizar las salidas mínimas de las principales excursiones durante la temporada baja, para poder cubrir parte de la demanda de esa temporada.
Consultado sobre esto, el Secretario de Turismo, Gustavo Simieli manifestó que “se presentaron diversas opciones para poder llegar a un acuerdo que beneficie a todas las partes. La idea es poder trabajar también con la demanda local potenciando el turismo urbano e incentivar que tanto empleados del sector turístico como los vecinos puedan realizar las excursiones”. A partir de este encuentro se continuará trabajando enfocados en ese objetivo siempre pensando en el consenso absoluto del sector y el beneficio de todas las partes involucradas.
Por su parte Nicolás Herrera, Gerente del Centro de Esquí La Hoya, presentó el trabajo técnico realizado para sostener la apertura del cerro durante la escasez de nieve, lo que conllevó técnicamente este trabajo, teniendo siempre la premisa de brindar un servicio de calidad donde primó la seguridad del esquiador. Además explicó a los diferentes actores cómo se tomó la decisión del cierre temporal de La Hoya, destacando que dadas las condiciones óptimas para la operatividad del cerro, el mismo abriría para continuar con la temporada.
Es una medida sin precedentes para la empresa IFF. Puede aumentar la eficiencia de generación de etanol de maíz hasta en un tres por ciento.
Si bien el número total fue inferior a la temporada pasada, que fue récord, el gasto fue superior motorizado por el turismo extranjero. La temporada fue de menor a mayor.
En el primer bimestre del año supera el 36 por ciento mientras que la variación interanual continúa sin techo y ya está en torno al 275 por ciento.
El sondeo establece además que durante el año 2023 Latinoamérica representó sólo el 10.5% de las transacciones globales, aumentando en un 34% el volumen de transacciones cripto.
En 2023 más de 2,6 millones de argentinos viajaron al exterior. ¿Cómo evitar entonces que las vacaciones se conviertan en un dolor de cabeza?
Buscando incluir nuevas sensaciones y explosiones de sabores, la marca presentó esta nueva hamburguesa con una apuesta a sabores clásicos y equilibrados.
Es una herramienta que busca optimizar un rubro de alta demanda en la región. Se encuentra en fase de desarrollo con la intención de lanzarse a fin de mes.
Es un segmento del turismo en crecimiento en Argentina, Chile y Uruguay. Llegan turistas de todo el mundo a la principal región productora y también se extiende entre los locales.