Cómo es el acuerdo entre Tecpetrol y Jan de Nul para que la arena de las costas del Paraná se utilice en Vaca Muerta

País 04 de abril de 2019 Por Sebastian Sentenach
El contrato es por más de U$S 100 millones. La arena que se extrae del cordón industrial se utiliza para perforaciones en el proceso de extracción de gas.
vaca muerta arena cordon industrial tecpetrol

Un acuerdo entre las empresas Tecpetrol y Jan de Nul permitirá que la arena que se extrae de las costas del río Paraná en cercanías de Rosario se utilice para las perforaciones de pozos en el yacimiento de Vaca Muerta, en la Patagonia argentina.

La empresa Tecpetrol, la arista petrolera del Grupo Techint, llegó a un acuerdo con la firma belga Jan de Nul, que tiene a su cargo el dragado el río Paraná desde 1995, para comprar la arena que se extrae de las costas del Paraná.

El acuerdo es hasta enero de 2020 e incluye 70 mil toneladas de arena a un costo de U$S 180 más U$S 70 de costo logístico. Es una ventaja competitiva en comparación con el valor de la arena utilizada actualmente que llega a costar arriba de 200 dólares. El contrato es por U$S 126 millones.

El material que se extrae de las costas rosarinas pasa por un proceso de secado y viaja más de 1.000 kilómetros hasta Neuquén. Allí, se utiliza para las perforaciones en los pozos de los cuales se extrae gas natural en Vaca Muerta.

Sebastian Sentenach

Periodista, Community Manager y Docente. Creador de Proyectos e Inversiones, un diario de negocios de Rosario dedicado a la obra pública, las inversiones privadas y la información económica. Amante del básquet.

Te puede interesar