
Hay una demanda creciente de este tipo de productos que permiten comidas más saludables. Utilizan apenas el 5 por ciento del aceite de una fritura común.
Es un espacio de 600 metros cuadrados que ofrecerá un abanico de propuestas gastronómicas.
Gastronomía 17/08/2021El Concejo Municipal aprobó el primer rooftop de Rosario, que ofrecerá una variedad de opciones gastronómicas al aire libre y que estará ubicado en el microcentro de la ciudad.
El espacio estará ubicado en la terraza del edificio de oficinas Foss II, ubicado en la esquina de Corrientes y San Lorenzo y contará con diferentes espacios como mesas, livings y barras en las que se ofrecerán tanto desayunos como almuerzos, meriendas y opciones de after office.
La terraza de 600 metros cuadrados, pensada inicialmente con esa idea estará a cargo de un grupo de inversores, algunos ligados a la gastronomía y otros socios que apuestan por esta propuesta. La intención es terminar de afinar los detalles e inaugurar en noviembre, cuando asoma la temporada de verano que será el fuerte del lugar.
El perfil del lugar será el de alimentos saludables en un entorno verde, aun en medio del microcentro de Rosario, como un oasis para el relax y las reuniones corporativas.
Hay una demanda creciente de este tipo de productos que permiten comidas más saludables. Utilizan apenas el 5 por ciento del aceite de una fritura común.
La marca, que actualmente opera tres locales, es un éxito en la ciudad. Ficharon un local estratégico y abren su nuevo bar.
Es un evento gastronómico que se realiza en todo el país con más de 80 locales en diferentes ciudades. ¿En qué bares de Rosario se podrá disfrutar?
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.