
Es una solución para los trabajadores freelance argentinos que venden sus servicios a compañías globales. Ofrecen inmediatez en los cobros.
Ambos países coincidieron en la necesidad de aumentar el comercio bilateral y fomentar las inversiones privadas.
País 06/08/2021 RedacciónEl Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación afirmó que Argentina comenzará a exportar tecnología de almacenamiento de granos a Pakistán. El anuncio fue realizado por el Embajador Argentino en el país asiático, Leopoldo Sahores, tras un encuentro con el ministro de Investigación y Seguridad Alimentaria Nacional pakistaní, Syed Fakhar Imam.
En la reunión Fakhar Imam aseguró que «Pakistán tiene una inmensa capacidad agrícola, lo que le posibilita incrementar sus exportaciones», y agregó que espera que las empresas argentinas inviertan en el país, aportando tecnologías de valor agregado al sector.
El nuevo intercambio se enmarca en el trabajo que viene realizando la cartera agropecuaria nacional, en conjunto con la Cancillería Argentina, para ampliar las oportunidades de exportación. En esta dirección, el subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martínez destacó: «Hemos construido un sector agropecuario que además de basarse en las mencionadas ventajas naturales necesita y ha desarrollado la institucionalidad estatal y privada necesaria para la innovación y el desarrollo de tecnologías aplicadas al sector y un capital humano acorde a estos nuevos avances».
“Argentina tiene la experiencia y la capacidad para poder transferir conocimiento y tecnología como es el caso de las soluciones para el almacenamiento de granos de la que somos pioneros”, agregó.
En el mismo sentido, Sahores destacó el «enorme potencial» del comercio bilateral entre ambos países y resaltó que el intercambio de tecnologías agrícolas podría mejorar la productividad de la agricultura de ese país.
Es una solución para los trabajadores freelance argentinos que venden sus servicios a compañías globales. Ofrecen inmediatez en los cobros.
Lo hará en el marco de Expo Real Estate, el evento más importante del sector inmobiliario que tendrá lugar en Buenos Aires el 16 y 17 de agosto próximos.
Sólo dos de los rubros medidos vendieron más que el año pasado: Calzado y Marroquinería, y Equipos de audio, video, celulares y accesorios.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Fue superada por destinos que históricamente recibieron menor flujo de turistas nacionales y extranjeros como Termas de Río Hondo y Córdoba capital.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.