Luego de un 2023 muy bajo a nivel de liquidación de divisas, el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario es optimista para el año que comienza.
La edición 2021 de Expoagro ya comercializó el 85 por ciento del predio
Habrá unas 550 empresas expositoras durante cuatro días en octubre. Destacan que el principal atractivo "será el encuentro".
Región 20/07/2021 RedacciónAnte la gran expectativa por el reencuentro después de la última exposición presencial realizada en marzo de 2020, Expoagro, la megamuestra a cielo abierto más importante de la región se prepara para albergar a las empresas de la agroindustria y recibir visitantes.
Marcando un antes y un después en el universo de los eventos presenciales, en espacios abiertos, con nuevas medidas de seguridad e higiene, Expoagro 2021 edición YPF Agro pone a punto el predio ferial y autódromo de San Nicolás, para el encuentro del 5 al 8 de octubre de 2021.
Percibiendo las ganas de cada productor y contratista de tocar los fierros, conversar con sus pares, ver nuevas propuestas de productos y servicios, el gerente comercial de Expoagro, Patricio Frydman, afirmó: “El atractivo más importante para que se lleve a cabo la próxima edición de Expoagro es el reencuentro”. Y, en la misma línea, agregó: “Es un momento clave para aprovechar las oportunidades y los beneficios a los que están acostumbrados en cada edición de Expoagro, para seguir haciendo muy buenos negocios”.
Por otra parte, el rubro de los eventos ha sido uno de los más afectados por la pandemia, en este sentido los organizadores de la Capital Nacional de los Agronegocios destacaron “la importancia que tiene la realización de la megamuestra por el impacto económico que genera”, recordando que la realización de Expoagro 2021 “reactivará la actividad de muchísimos proveedores que brindan servicios a la organización, a los expositores y a los visitantes. Desde el diseño de stand, cartelería, pasando por la limpieza y hasta el catering”.
Más de 500 empresas en la vidrieraAl día de hoy ya se encuentra reservado el 85% de los espacios. “A pesar de que el ciclo de venta de los stands se inició en plena pandemia, con la incertidumbre que esto implica, la respuesta de las empresas ha sido favorable”, indicó Frydman.
Estiman que, si bien es difícil definir un número, la próxima edición contará con aproximadamente 550 empresas expositoras. Destacan que, hasta el momento, se incorporaron 60 empresas que expondrán por primera vez o que habían participado hace algunos años y decidieron volver.
Fue durante una reunión de la Canciller Mondino con el Embajador de Estados Unidos, el Ministro de Producción de Santa Fe y representantes de las empresas Nitron y PTP Group.
La Cámara Argentina del Maní (CAM) será anfitriona de un inédito evento mundial, a concretarse del 18 al 21 de marzo venidero, en Córdoba, en forma presencial.
Inteligencia Artificial 2024: las razones de adopción por parte de las empresas
La IA es una herramienta cada vez más consolidada en diferentes ámbitos y se espera que este año sea de un crecimiento exponencial. ¿Cómo puede ayudar a las compañías?
Civitatis e Iberia Cards sellan alianza estratégica para llenar los viajes de los clientes
Desde esta semana, los usuarios de Iberia Cards podrán reservar con su tarjeta en Civitatis para disfrutar de sus más de 89.000 actividades al tiempo que obtienen Avios para sus próximos viajes
¿Qué hotel rosarino recibió la certificación de sustentabilidad?
Pertenece a una de las cadenas globales más importantes y la distinción fue en conjunto con otros seis establecimientos de esa compañía en el país.
La campaña Reciclá tu Aceite evitó la contaminación de agua equivalente a 5.000 piletas olímpicas
La empresa DH-SH, radicada en la región, lanzó su Primer Reporte de Sustentabilidad. En el país se desechan 100 millones de litros de aceite usado por año.
A 70 kilómetros de Rosario, se viene Expoagro 2024 con ocupación total
La cita será en San Nicolás del 5 al 8 de marzo próximo. Es un evento que tiene un impacto económico también en la ciudad, principalmente en hotelería.