
Llega la segunda edición del Festival Tapeando de comida española
Es un evento gastronómico que se realiza en todo el país con más de 80 locales en diferentes ciudades. ¿En qué bares de Rosario se podrá disfrutar?
Los días 8, 9, 10 y 11 de julio se podrá disfrutar de más de 90 platos típicos en las sedes de 23 agrupaciones a través de las modalidades delivery y take away.
Gastronomía 08/07/2021 RedacciónCon el comienzo del mes de julio, Colectividades se pone en marcha y entra nuevamente en escena en la vida de la ciudad. Con una edición especial, los días 8, 9 ,10 y 11 de julio, 23 colectividades abrirán sus sedes para ofrecer los platos típicos de cada comunidad bajo la modalidad de envíos y para retirar.
Esta propuesta gastronómica inicia el calendario de Colectividades 2021 que en los próximos meses continuará, como es habitual, con la Noche de Colectividades para terminar con el reconocido Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades, un hito en la vida de los rosarinos.
El secretario de Deporte y Turismo, Adrián Ghiglione, expresó: “El año pasado resultó muy buena la iniciativa con modalidad delivery y take away, por eso repetimos la propuesta para poder disfrutar la gastronomía de las distintas colectividades”.
“Esto nos enseñó la pandemia: a trabajar en equipo, en conjunto con las Colectividades y agudizando el ingenio. Tenemos que ir viendo cómo realizamos las actividades según la situación sanitaria entonces hay que prever con mucho más tiempo. Siempre tenemos en vista noviembre, para la gran fiesta, iremos viendo cómo se desarrolla la situación sanitaria y planificando distintas opciones según cómo nos encuentre. Todos los meses, hasta llegar a noviembre, vamos a generar actividades para que la gente siga pensando en las Colectividades”, mencionó Ghiglione.
Como en la última edición del Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades, en tiempos de pandemia, toda la información estará subida en la plataforma virtual Vidrieras en Red y desde ahí se podrán hacer los pedidos que luego serán retirados o enviados desde las sedes de cada una de las colectividades. En este punto es importante destacar que para una mejor organización será necesario que los interesados puedan realizar sus pedidos con la mayor antelación posible para permitirle a cada agrupación un desempeño más eficiente.
Es un evento gastronómico que se realiza en todo el país con más de 80 locales en diferentes ciudades. ¿En qué bares de Rosario se podrá disfrutar?
El nuevo restaurante estará ubicado en el Hipódromo y será el número 10 de la ciudad. Será el único en la región con terraza verde e impulsará varias iniciativas sustentables.
Será un espacio icónico en la ciudad y estará ubicado en el parque Independencia. Consiguió ese lugar tras una licitación municipal.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.