La empresa rosarina Activarte lanza una herramienta para mayoristas
Es una innovadora herramienta tecnológica que centraliza los canales digitales de venta. Combina información actualizada en tiempo real de productos, ofertas, stocks y vendedores.
Es para una familia tipo de dos adultos y dos menores. La variación interanual fue del 43 por ciento.
Rosario 07/07/2021 Sebastian SentenachLa Canasta Básica en Rosario tuvo un incremento superior al 2 por ciento en junio pasado y prácticamente alcanzó los $95 mil para una familia tipo integrada por dos adultos y dos menores, según el informe del Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CesyAC).
En rigor, el informe mensual indica que la variación de precios fue del 2,25 por ciento y que la canasta básica total en Rosario alcanzó los $94.790, 70 para una familia de cuatro integrantes.
En el desglose, los productos de consumo masivo alcanzaron los $34.387,96 mientras que los servicios básicos del hogar llegaron a $60.409,94.
En lo que va del año, la canasta básica del CesyAc acumula un aumento del 22,03 por ciento mientras que en los últimos 12 meses se incrementó un 43,63 por ciento.
Es una innovadora herramienta tecnológica que centraliza los canales digitales de venta. Combina información actualizada en tiempo real de productos, ofertas, stocks y vendedores.
Ofrecen servicios y soluciones para toda la cadena comercial del agro. También también fue certificada y está entre las líderes en el ranking “Empresas que cuidan 2022”
Del informe que realiza la Universidad Nacional de Rosario se desprende el porcentaje de aumento, que fue en línea con la inflación. ¿Cuál fue el aumento interanual?
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.