
Turismo en Rosario: en marzo fue uno de los 10 destinos preferidos
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Se trata de Natalio Automotores, en su histórica ubicación en el corazón de Pichincha. Invirtieron más de 10 millones de dólares.
Rosario 30/06/2021BMW Group Argentina ha anunciado recientemente la reapertura de Natalio Automotores SA, su Concesionario en Rosario, provincia de Santa Fe, luego de una gran inversión que ha remodelado completamente sus instalaciones.
Se trata de un nuevo hito dentro del plan de inversiones de más de 10 millones de dólares que se está ejecutando en la Red de Concesionarios Oficiales de BMW Group. Los clientes e interesados por los vehículos Premium, servicios de venta, posventa y accesorios de BMW y MINI podrán volver a acercarse al exclusivo local rosarino, que mantiene su ubicación histórica en calle Jujuy 2350, en el corazón de Pichincha.
Además, posee un sector de Customer Journey con amplios espacios de circulación, un sector de recepción activa y entrega de 0km y un puesto de “Product Genius” en el cual se asesora y explica a los clientes todos los detalles y equipamiento de los diferentes productos de ambas compañías. Adicionalmente, para garantizar una experiencia Premium, el concesionario dispone de un sofisticado café bar, un kinder para niños y espacios exclusivos para el personal.
Al respecto, Giselle Strallnicoff, Directora de Natalio Automotores, destacó: “Nuestra búsqueda es constante y queremos seguir creciendo, por eso decidimos mirar hacia delante y apostar al futuro con la marca Natalio. Eso se puede sentir en el nuevo concesionario y es algo que queremos compartir con nuestros clientes”.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Del informe que realiza la Universidad Nacional de Rosario se desprende el porcentaje de aumento, que fue en línea con la inflación. ¿Cuál fue el aumento interanual?
Tiene más de 4.000 metros cuadrados en la zona clave de la ciudad. El desarrollo inmobiliario tiene estilo a los que se construyen en Fisherton o Funes, pero a metros de la principal área gastronómica de la ciudad.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.