¿Qué puesto ocupa Rosario en el ranking de ciudades inteligentes?
El ranking surge del informe anual realizado por el International Institute for Management Development (IMD) y la Organización Mundial de Ciudades Inteligentes y Sostenibles (WeGO)
La red Remax inauguró la semana pasada su nuevo concept store en Rosario en la esquina de Oroño y Güemes, donde hasta el año pasado funcionó el resto pub Johnny B. Good.
La marca inauguró este miércoles un local de más de 750 metros cuadrados en la emblemática esquina de Boulevard Oroño y Güemes, de Rosario. Tras una obra de más de cinco meses, se logró poner en valor una casona de estilo italiano de comienzo de siglo, ahora reconvertida en un concept store.
Si bien el mercado viene en baja, con apenas 2.500 escrituras de compra-venta por mes producto del contexto actual signado por la pandemia, la red apuesta a un crecimiento regional y al posicionamiento de marca a partir de la recuperación de una esquina clásica del corredor de Oroño y del barrio de Pichincha.
"Las operaciones vienen cayendo desde el 2018 y no encontramos piso a los valores de los inmuebles. Pero el mercado no está parado. En cuánto a operaciones de compra-venta en lo que va de 2021, tuvimos un 50% más que en todo el año pasado", remarcó Sebastián Sosa, presidente de Remax Argentina, la sociedad que gestiona la franquicia en el país y en el Uruguay.
El ranking surge del informe anual realizado por el International Institute for Management Development (IMD) y la Organización Mundial de Ciudades Inteligentes y Sostenibles (WeGO)
La variación interanual supera el 400 por ciento, pasando de $21.000 en febrero del año pasado a $111.000 este año. Es de acuerdo a la Usina de Datos de la UNR.
Pertenece a una de las cadenas globales más importantes y la distinción fue en conjunto con otros seis establecimientos de esa compañía en el país.
El sondeo establece además que durante el año 2023 Latinoamérica representó sólo el 10.5% de las transacciones globales, aumentando en un 34% el volumen de transacciones cripto.
En 2023 más de 2,6 millones de argentinos viajaron al exterior. ¿Cómo evitar entonces que las vacaciones se conviertan en un dolor de cabeza?
Buscando incluir nuevas sensaciones y explosiones de sabores, la marca presentó esta nueva hamburguesa con una apuesta a sabores clásicos y equilibrados.
Es una herramienta que busca optimizar un rubro de alta demanda en la región. Se encuentra en fase de desarrollo con la intención de lanzarse a fin de mes.
Es un segmento del turismo en crecimiento en Argentina, Chile y Uruguay. Llegan turistas de todo el mundo a la principal región productora y también se extiende entre los locales.