Tostado Café desembarca en Pellegrini con su segundo local
Se trata de una de las franquicias más fuertes del momento para el rubro. Tras el éxito en Oroño, apuestan a uno de los corredores gastronómicos principales.
Será donde se ubicaba la planta impresora del diario La Capital. Tendrá casi 30 propuestas gastronómicas y comerciales.
Gastronomía 16/06/2021 Sebastian SentenachUn proyecto para desarrollar un Food Park al aire libre en un predio estratégico de Pichincha avanza, al menos, en su etapa previa.
El predio en cuestión, de casi 4.000 metros cuadrados es el que está ubicado en Santiago y Rivadavia, donde funcionó la planta impresora del diario La Capital. Allí, el proyecto es ofrecer una variedad de opciones gastronómicas y propuestas comerciales vinculadas en un espacio que busca contener diferentes ambientes y optimizar la superficie al aire libre.
Detrás de la propuesta está el ex concejal radical Martín Rosúa, que llegó a un acuerdo con los propietarios del lugar para desarrollar un Food Park que podría estar en marcha antes de fin de año y que se propone ocupar el espacio por los próximos dos o tres años.
Es que los titulares de ese terreno tienen previsto desarrollar un conjunto de torres inmobiliarias y espacios verdes que no comenzará, al menos, hasta 2023.
Por esa razón, la idea es darle una propuesta atractiva al lugar que tiene frente por diferentes calles. Por calle Alvear, ubicarán 15 o 16 espacios gastronómicos de marcas que ya operan en el corredor gastronómico de Pichincha. En tanto, por Santiago habrá locales comerciales, en principio, vinculados al rubro. Finalmente, por calle Güemes continuará operando la cochera que funciona actualmente.
El nuevo Food Park estaría en marcha antes de fin de año ya que, al ser una propuesta transitoria de apenas un par de años, la remodelación que sufrirá será mínima y el mobiliario a instalar será transitorio, de manera que se pueda desmontar fácilmente.
Se trata de una de las franquicias más fuertes del momento para el rubro. Tras el éxito en Oroño, apuestan a uno de los corredores gastronómicos principales.
Es un evento gastronómico que se realiza en todo el país con más de 80 locales en diferentes ciudades. ¿En qué bares de Rosario se podrá disfrutar?
Será un espacio icónico en la ciudad y estará ubicado en el parque Independencia. Consiguió ese lugar tras una licitación municipal.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
La temporada de invierno suele traer nuevas alternativas para disfrutar las vacaciones de julio. Al mismo tiempo, negocian para sumar otro destino clave.
Mediante inteligencia artificial (IA), Stenox Analytics elabora datos predictivos en tiempo real sobre los próximos movimientos en el mercado cripto.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.