
Mercado del Centro: el nuevo proyecto para refuncionalizar la plaza Montenegro
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
La cadena de carnicerías de cortes envasados ya tiene tres tiendas en la ciudad y planea seguir expandiendo su presencia.
Rosario 08/06/2021La cadena de carnicerías Premium Al Fuego inauguró un nuevo espacio en Rosario y ultima los detalles para su desembarco en Funes, la meca para las marcas en el Gran Rosario.
La nueva sucursal está ubicada en Alvear 288, casi esquina Catamarca, dentro del corredor gastronómico de Pichincha y lindero al Grill House de Al Fuego, donde los clientes pueden consumir los productos ya cocidos.
Se trata del cuarto local de la cadena en Rosario, donde desembarcó a fines del año pasado y donde planea seguir creciendo más allá del contexto económico y sanitario que se vive actualmente.
Al mismo tiempo, la marca continúa trabajando en Funes, donde tiene proyectado abrir en pocos días su primer local, sobre la calle Galindo.
La cadena Al Fuego tiene fuerte presencia en Paraná, Entre Ríos, y se destaca por los cortes envasados al vacío, que alargan el período de conservación y también una serie de cortes "exóticos" que buscan conquistar al mercado rosarino en un rubro tradicional como el asado argentino.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Cuenta con tecnología de última generación y más de 7.500 metros cuadrados con los que Comercial Gerdau, la firma de comercialización, se expande en la región.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.