
Es para mejorar y optimizar la experiencia de los usuarios. Sumó metros cuadrados en sus plantas de Tortuguitas, Benavídez, Avellaneda, Rosario y San Luis
Es en el espacio que el grupo opera desde hace un año en ese shopping de la zona norte. ¿Qué especialidades incorpora?
Rosario 07/06/2021Grupo Oroño incorpora dos nuevas especialidades de atención médica en sus consultorios ubicados dentro del predio de Alto Rosario Shopping, en la zona norte de la ciudad.
El centro médico ubicado en Esteban Echeverría 80, dentro del predio del shopping, cuenta con 22 consultorios, en los cuales se desempeñan más de 100 profesionales de todas las especialidades. Además de la oferta médica que ya funciona en el lugar, ahora incorporan oftalmología y otorrinolaringología.
El establecimiento cuenta con 2.000 metros cuadrados siguiendo los estándares de calidad, confort y seguridad de todas nuestras instituciones de alta complejidad y con una fuerte apuesta arquitectónica para preservar el valor histórico de este edificio. Combina la frescura del diseño moderno con las estructuras originales del estilo del antiguo Ferrocarril Central Argentino de principios del siglo XIX.
Así, la institución médica amplía su oferta de servicios y continúa adelante con el plan de diversificar atención en diferentes especialidades en sus centros médicos ubicados en Rosario y Funes.
Es para mejorar y optimizar la experiencia de los usuarios. Sumó metros cuadrados en sus plantas de Tortuguitas, Benavídez, Avellaneda, Rosario y San Luis
El dato sorprendió a los empresarios locales porque históricamente fue al revés en el comparativo de las dos ciudades más importantes del interior.
Del informe que realiza la Universidad Nacional de Rosario se desprende el porcentaje de aumento, que fue en línea con la inflación. ¿Cuál fue el aumento interanual?
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.