Llega a Argentina la Guía Michelin, de la excelencia gastronómica
La selección completa de restaurantes de la Guía Michelin Buenos Aires y Mendoza se dará a conocer en un evento que será en Buenos Aires el 24 de noviembre.
Lo reconocieron desde la compañía en base a la transformación demográfica que atraviesa la región.
Gastronomía 27/05/2021 Sebastian SentenachLa cadena de comida rápida Mostaza podría desembarcar el año próximo en Funes, una ciudad que miran atentamente a partir de la transformación demográfica que vive todo el área metropolitana de Rosario y que tiene a esa ciudad como principal exponente.
"Funes es una ciudad sumamante pujante y con la cantidad de habitantes acorde a nuestros planes. Si bien no tenemos actualmente avanzado nada en la zona, no descartamos que el próximo año podamos tener novedades al respecto", comentó Pablo De Marco, director de Expansión y Desarrollo de Mostaza.
La cadena, que actualmente cuenta con 150 sucursales, de las cuales el 60 por ciento operan bajo el formato de franquicias, viene de inaugurar en Rosario un nuevo local en el corredor gastronómico de avenida Pellegrini. En ese sentido, el ejecutivo comentó: "En lo que va del año ya hemos concretado 5 aperturas, una de ellas en Rosario donde llegamos con un local con el formato All In One. Esta apertura ha sido muy importante dado que si bien ya teníamos presencia en la ciudad, se trata del primer AutoMostaza allí".
El formato de franquicias de mayor crecimiento es el que denominan All In One, un modelo de negocios lanzado a finales del año pasado y que engloba todos los servicios que ofrece la marca: AutoMostaza, Delivery, Take Away, Consumo out e indoor, y terminales para compra sin contacto.
La selección completa de restaurantes de la Guía Michelin Buenos Aires y Mendoza se dará a conocer en un evento que será en Buenos Aires el 24 de noviembre.
La cadena eligió un local ubicado estratégicamente en el macrocentro de la ciudad y llega con una propuesta acorde a los estándares de la marca.
Es el décimo local de la cadena en la ciudad y el número 224 en el país. Será un espacio icónico por los diferentes aspectos de sustentabilidad que implementará.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Fue superada por destinos que históricamente recibieron menor flujo de turistas nacionales y extranjeros como Termas de Río Hondo y Córdoba capital.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.