Las empresas Fintech sumarán este año un 40 por ciento más de trabajadores
El sector «fintech» de Argentina emplea unas 14.728 personas de manera directa y proyecta incorporar 5.683 nuevas posiciones este año, según difundió este jueves la Cámara Argentina de Fintech.
Según el reporte, el empleo directo en el sector, que agrupa a prestadoras de servicios financieros basados en la tecnología, ha crecido a una velocidad del 40 % interanual de manera sostenida desde 2017, en un país que ha estado «atravesando las crisis económicas y la pandemia».
Para 2021, el sector «fintech» estima incorporar un 40 % más de posiciones respecto del año pasado, para alcanzar 19.808 empleos. El ecosistema «fintech» en Argentina está integrado por 302 empresas, de las cuales un 20 % nació el último año, en plena pandemia de covid-19, señala.
Esas empresas están agrupadas en nueve verticales de negocios: pagos digitales (82), créditos (66), proveedor tecnológico (36), servicios fintech B2B (34), blockchain & cripto-activos (28), inversiones (21), insurtech (seguros) (15), financiamiento colectivo (14) y seguridad informática (6).
«El desarrollo del sector está muy conectado a disciplinas de economía del conocimiento», afirma el informe.
El empleo en el sector está distribuido en un 60 % varones y 40 % son mujeres. Por zonas geográficas, las empresas contratan principalmente en la ciudad de Buenos Aires, y las provincias de Buenos Aires, Córdoba (centro), Santa Fe (este), Mendoza (oeste).