Ultiman detalles del nuevo intercambiador en el acceso a Santo Tomé
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.
Servirá para el mantenimiento de la maquinaria. Dará trabajo a 16 operarios.
Región 20/05/2021 Sebastian SentenachEl gobernador de la provincia, Omar Perotti, acompañado por el Jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, y los ministros de Transporte, Alexis Guerrera, y de Defensa, Agustín Rossi, presidió el acto de inauguración del nuevo Taller Ferroviario de Pares Montados en la ciudad de San Cristóbal.
Se trata de una nueva acción gubernamental dirigida a potenciar el crecimiento y la generación de empleo en la provincia de Santa Fe. Con una inversión de 2.445.000 de dólares, la flamante unidad de trabajo cuenta con un torno paralelo para el refilado de ruedas y otro vertical para el calado de rodamientos y cubos.
El establecimiento, cuenta ahora con una prensa para la colocación de ruedas en los ejes y un puente grúa para el manejo de los pares montados. Para su funcionamiento, se tuvo presente la incorporación y capacitación de 16 nuevos empleados y empleadas. También, está prevista la ampliación de obras bajo piso en el taller, situación que permitirá la reparación de vagones sin necesidad de desmontarlos.
El acto comenzó pasado el mediodía en las instalaciones del “Taller San Cristóbal”, ubicado en la ciudad cabecera del departamento homónimo y emblema del ferrocarril por donde circula a través de las vías el 60% de la carga proveniente del Noroeste argentino hacia los puertos del Gran Rosario.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.
Es un "hot sale" con descuentos de hasta 35% para la compra de maquinarias, insumos y otros bienes para el campo y la agroindustria que lleva adelante Agrofy.
Es uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos del Gran Rosario. Tendrá 1.500 lotes y estará ubicado en Ibarlucea, a pocos metros de la ruta 34.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.