Diario digital de noticias Diario digital de noticias

¿Cómo se prepara Esquel para la temporada invernal?

La apertura de temporada está prevista para el 2 de julio. Hay pases "flexibles" pensando en posibles restricciones.

País 22/05/2021 Sebastian Sentenach Sebastian Sentenach

Con miras a la próxima temporada invernal, en la ciudad de Esquel comienzan a delinearse las novedades previstas para sorprender a los amantes de la nieve en su tradicional centro de esquí La Hoya.

El Centro de Actividades de Montaña en La Hoya mostrará un aspecto renovado con nuevas obras para disfrutar en familia, cumpliendo todos los protocolos que la actividad requiere: La empresa concesionaria anunció la inauguración del Parador “El Zorro”, considerado el más moderno de la Argentina y con un diseño de vanguardia. Ubicado en la cota 1600, posee casi 600 metros cuadrados y espacio para 220 personas sentadas. Además, dispondrá de otros dos espacios gastronómicos estratégicamente ubicados: un Domo de Montaña ubicado en la base del cerro y el Refugio del Esquiador, localizado en la cota más alta, a 1800 metros.

Para la temporada 2021, el centro adquirió su propia estación meteorológica la cual permitirá planificar la operación de la montaña de forma más adecuada y eficiente. Además, entre otras inversiones, se realizaron obras de mejoras en los accesos, rampas, escaleras y se culminaron los trabajos iniciados en 2019 en el playón de estacionamiento, lo que permitirá duplicar la cantidad de vehículos estacionados.

“Tenemos una montaña que de a poco se va renovando, con edificios acondicionados totalmente, nuevo material de pista y la incorporación de una nueva máquina para el pisado. Ofreceremos el servicio de Rental en la Base y un Rental Express en la cota 1600. La escuela de esquí también tendrá dos centros de atención: en la base y en el edificio de servicios ubicado en la cota 1600, en donde también brindamos el servicio de fotografía y kiosko”, destacó Nicolás Herrara, Gerente del CAM La Hoya.

Con el inicio de la temporada previsto para el 2 de julio, ya están a la venta los pases de temporada para residentes así como los “flexi pass” de 3 y 7 días para turistas y locales, que pueden utilizarse dentro de la misma categoría de temporada, o categoría inferior y la posibilidad de usarlos hasta el 2022.

“Está confirmado además el evento infanto juvenil “Zorro Juan” para el mes de septiembre, que trae más de 200 competidores de todo el país y de Chile, al igual que la trigésima edición del Tetratlón que organiza el Club Andino Esquel”, finalizó Herrera.

Te puede interesar

Noticias con más clicks