El gobierno dio marcha atrás con una medida de 2017 y subió los aranceles a la importación de estos equipos. Qué detalles tener en cuenta para comprar una usada.
Mercado laboral: nueve de cada diez personas que redujeron horas de trabajo son mujeres con hijos a cargo
Los datos alertan acerca de una profundización de las desigualdades de género. El 46,5 por ciento de las mujeres redujo su carga laboral para destinar más tiempo a tareas domésticas.
País 18/05/2021 Sebastian SentenachEn el marco de las consecuencias en torno a las trayectorias laborales y el COVID 19, Bridge The Gap, hub de soluciones en género y diversidad, se encuentra realizando una nueva investigación con fin de indagar y medir el impacto de la pandemia en los hogares y las trayectorias laborales en el último año.
La encuesta se centra en cuatro ejes principales: El impacto en las trayectorias laborales y la economía de los hogares, la distribución de tareas, el impacto en la salud psicofísica y la adaptación de los entornos laborales al nuevo contexto, percepciones y medidas tomadas por las organizaciones.
Los primeros resultados arrojados por este estudio indican que de las personas que tuvieron que reducir su horario laboral, el 66% tiene hijos/as. Esto acentúa aún más las desigualdades de género en el caso de las mujeres quienes, identificaron que transitaron un año complejo, con altas exigencias y aumento de tareas, donde resignaron horas laborales para asumir más responsabilidades domésticas.
“Sabemos que el Covid19 ha afectado a todas las personas, y también sabemos a esta altura que particularmente afecta más a las mujeres y minorías. En el mundo se habla de retrocesos de 10 años en cuanto a puntos de inserción laboral. Por eso quisimos ver exactamente de qué estamos hablando en Argentina en cuanto a nuevas brechas. Tengamos en cuenta que históricamente son las mujeres las que sostienen las crisis en la historia de la humanidad, es decir, también esto ha sucedido repetitivamente en la historia. Pero además, sumemos el hecho de que la capacidad de recuperación de esas crisis a posteriori es además más lenta.", mencionó Cintia González Oviedo, Ceo de Bridge The Gap.
Motivos por los que se resignaron horas y proyectos laborales
El 66% de las personas que redujeron horas laborales tienen hijos/as, de las cuales casi el 88% son mujeres que debieron resignar o postergar horas de trabajo u oportunidades para: el 46,5% indicó que tuvo que asumir más responsabilidades domésticas, mientras que el 39,5% asumió más responsabilidades de cuidado, y el 32.5% lo hizo para acompañar a sus hijos en su escolaridad. Mientras que solo el 25.5% lo hizo por miedo al contagio.
Te puede interesar
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó en la gran feria de alimentación de Tokio, que finalizó hace pocos días.
El fin de semana largo viajaron 920.000 personas por todo el país
Fue el cuarto fin de semana turístico del año y, en comparación con el último de esta fecha, hubo menos movimiento. ¿A cuánto ascendió fue el impacto económico?
Noticias con más clicks
Avanzan los trabajos en la sucursal del Supermercado La Reina en Funes
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Mercado del Centro: el nuevo proyecto para refuncionalizar la plaza Montenegro
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Rosario tendrá la primera carrera de corretaje inmobiliario pública del país
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Ultiman detalles del nuevo intercambiador en el acceso a Santo Tomé
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.