
Los niveles de liquidación se vieron afectados por la sequía y por condiciones económicas desfavorables para los productores.
La firma Terraz Desarrollos Urbanos continùa marcando su presencia en el área metropolitana de Rosario a través del sistema "Tu casa + tu lote", que permite acceder a una vivienda única financiada y con características únicas en Argentina.
Dicho sistema les permite a sus poseedores acceder a una casa con una entrega muy similar al precio con el que solo se compraría el terreno. Lo interesante de esta propuesta es su financiación: luego de la entrega inicial solo se paga un pequeño gasto administrativo durante la ejecución de obra (que jamás supera el año) y una vez que el cliente obtiene la posesión, comienza a pagar las cuotas que solo se ajustan con el Coeficiente de Variación Salarial (un coeficiente que solo contempla la suba de los salarios y no tiene componentes en dólares ni financieros).
En la actualidad Terraz comenzó la construcción de 19 viviendas en simultáneo en la localidad de Funes mediante el innovador sistema modular de hormigón que no solo acorta los tiempos de ejecución sino también supera en prestaciones a la construcción tradicional de ladrillo.
Esta nueva forma de construir ha cautivado a numerosas personas (sobre todo jóvenes) que la eligen por sus atributos técnicos, pero también por ser mucho mas sustentables y amigables con el medio ambiente.
¿Qué ventajas tiene este tipo de construcciones?
Lo primero que llama la atención es el tiempo de obra. La ejecución luego de la obtención de permisos no supera los 6 meses para una casa de aproximadamente 100 metros cuadrados mas pileta y cerco perimetral.
Además del tiempo... ¿qué otras ventajas técnicas ofrecen?
Una de las principales ventajas es el coeficiente térmico de la casa. La diferencia de temperatura interna/ externa en sistemas modulares de hormigón es de hasta 6 grados centígrados mientras que en la construcción de ladrillos no supera los 2 grados centígrados. Esto genera un increíble ahorro energético a la hora de calefaccionar o refrigerar los espacios y al mismo tiempo es amigable con el medio ambiente.
Otra característica interesante es su coeficiente acústico: la separación de ambientes en hormigón permite espacios relajados libres de contaminación auditiva.
¿Si tengo un lote igual pueden construirme la casa?
Si. Contamos con numerosos modelos que se adaptan a las medidas de tu lote. Muchos de ellos están diseñados para barrios cerrados estilo country y otros para abiertos estilo residencia. Todas diseñadas por nuestro equipo de arquitectos e ingenieros para ser funcionales, agradables estéticamente y pensadas para ampliaciones. futuras.
Los niveles de liquidación se vieron afectados por la sequía y por condiciones económicas desfavorables para los productores.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Abrió un local en esa ciudad, la más importante desde el punto de vista comercial y demográfico en la región. Es el décimo eslabón de la cadena en el país.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.