
La muestra es una de las más importantes del sector agrícola en el país. Comienza este miércoles y se extiende hasta el sábado próximo en Armstrong.
La firma Terraz Desarrollos Urbanos continùa marcando su presencia en el área metropolitana de Rosario a través del sistema "Tu casa + tu lote", que permite acceder a una vivienda única financiada y con características únicas en Argentina.
Dicho sistema les permite a sus poseedores acceder a una casa con una entrega muy similar al precio con el que solo se compraría el terreno. Lo interesante de esta propuesta es su financiación: luego de la entrega inicial solo se paga un pequeño gasto administrativo durante la ejecución de obra (que jamás supera el año) y una vez que el cliente obtiene la posesión, comienza a pagar las cuotas que solo se ajustan con el Coeficiente de Variación Salarial (un coeficiente que solo contempla la suba de los salarios y no tiene componentes en dólares ni financieros).
En la actualidad Terraz comenzó la construcción de 19 viviendas en simultáneo en la localidad de Funes mediante el innovador sistema modular de hormigón que no solo acorta los tiempos de ejecución sino también supera en prestaciones a la construcción tradicional de ladrillo.
Esta nueva forma de construir ha cautivado a numerosas personas (sobre todo jóvenes) que la eligen por sus atributos técnicos, pero también por ser mucho mas sustentables y amigables con el medio ambiente.
¿Qué ventajas tiene este tipo de construcciones?
Lo primero que llama la atención es el tiempo de obra. La ejecución luego de la obtención de permisos no supera los 6 meses para una casa de aproximadamente 100 metros cuadrados mas pileta y cerco perimetral.
Además del tiempo... ¿qué otras ventajas técnicas ofrecen?
Una de las principales ventajas es el coeficiente térmico de la casa. La diferencia de temperatura interna/ externa en sistemas modulares de hormigón es de hasta 6 grados centígrados mientras que en la construcción de ladrillos no supera los 2 grados centígrados. Esto genera un increíble ahorro energético a la hora de calefaccionar o refrigerar los espacios y al mismo tiempo es amigable con el medio ambiente.
Otra característica interesante es su coeficiente acústico: la separación de ambientes en hormigón permite espacios relajados libres de contaminación auditiva.
¿Si tengo un lote igual pueden construirme la casa?
Si. Contamos con numerosos modelos que se adaptan a las medidas de tu lote. Muchos de ellos están diseñados para barrios cerrados estilo country y otros para abiertos estilo residencia. Todas diseñadas por nuestro equipo de arquitectos e ingenieros para ser funcionales, agradables estéticamente y pensadas para ampliaciones. futuras.
La muestra es una de las más importantes del sector agrícola en el país. Comienza este miércoles y se extiende hasta el sábado próximo en Armstrong.
Es una propuesta conjunta entre entidades santafesinas y entrerrianas. Buscan incentivar el turismo en la zona para generar recursos para potenciar y cuidar la región.
El aceite vegetal que se utiliza en hogares y locales gastronómicos para freír es descartado, muchas veces, en cañerías, terminando en arroyos, ríos y mares.
CEOs del sistema financiero de compañías líderes como MODO, Banco Azteca, Koibanx y QuickPay, se reunieron en el marco de Fintech Américas 2024 para debatir acerca del futuro de los medios de pago,
Apunta a democratizar el acceso para que cualquier persona invierta desde los 250 mil pesos, ya sea en startups y proyectos inmobiliarios,
La muestra es una de las más importantes del sector agrícola en el país. Comienza este miércoles y se extiende hasta el sábado próximo en Armstrong.
Si bien se nota una fuerte desaceleración en los últimos meses, la variación de precios interanual se ubica en el 385 por ciento. Verduras, la categoría que más aumentó.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.