
Hay fecha confirmada para Semana Gastronómica Rosario 2023
Es uno de los eventos más importantes del año para el sector, en el cual hasta triplican el volumen de clientes. Esperan más de 80 locales adheridos.
Si bien aseguran que aumenta la participación del delivery, la limitación del cierre a las 19 horas los obliga a repensar nuevamente.
Gastronomía 06/05/2021El sector gastronómico de Rosario y la región es uno de los más afectados por las diferentes etapas de restricciones por la pandemia. Cada nueva medida adoptada por los gobiernos nacional y provincial, le trajo alguna complicación a un sector que aportaba, principalmente, entretenimiento en horario nocturno.
Actualmente, los bares y restaurantes de la ciudad pueden abrir sus puertas hasta la hora 19 y continuar trabajando mediante delivery hasta las 23, lo que les impide la posibilidad de tener mesas ocupadas en horario nocturno, el más fuerte para la gran mayoría de los empresarios.
Si bien la participación del delivery creció a partir de diferentes medidas como la imposibilidad de circular en vehículos particulares, primero a las 21 y ahora a las 20, ese sistema de trabajo no alcanza a cubrir el número de cubiertos que los diferentes locales necesitan para se rentables.
Ahora, con las restricciones implementadas el pasado domingo, muchos bares y restaurantes apuestan fuertemente a tener completa la capacidad e incluso con doble turno el sábado y domingo al mediodía, el único momento de la semana que, entienden, puede reemplazar en parte a los momentos de mayor volumen de clientes.
La intención de los empresarios consultados es sumar diferentes promociones para atraer a los clientes en esos dos días e intentar recuperar parte del mercado perdido por las restricciones actuales.
Es uno de los eventos más importantes del año para el sector, en el cual hasta triplican el volumen de clientes. Esperan más de 80 locales adheridos.
Es un evento gastronómico que se realiza en todo el país con más de 80 locales en diferentes ciudades. ¿En qué bares de Rosario se podrá disfrutar?
Se trata de una de las franquicias más fuertes del momento para el rubro. Tras el éxito en Oroño, apuestan a uno de los corredores gastronómicos principales.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.