McDonald´s abre en el Gran Buenos Aires su local 227 en el país
Sigue los lineamientos de sustentabilidad del restaurante que la marca tiene en el Hpódromo de Rosario, que inauguró un nuevo paradigma en ese sentido.
Si bien aseguran que aumenta la participación del delivery, la limitación del cierre a las 19 horas los obliga a repensar nuevamente.
Gastronomía 06/05/2021 Sebastian SentenachEl sector gastronómico de Rosario y la región es uno de los más afectados por las diferentes etapas de restricciones por la pandemia. Cada nueva medida adoptada por los gobiernos nacional y provincial, le trajo alguna complicación a un sector que aportaba, principalmente, entretenimiento en horario nocturno.
Actualmente, los bares y restaurantes de la ciudad pueden abrir sus puertas hasta la hora 19 y continuar trabajando mediante delivery hasta las 23, lo que les impide la posibilidad de tener mesas ocupadas en horario nocturno, el más fuerte para la gran mayoría de los empresarios.
Si bien la participación del delivery creció a partir de diferentes medidas como la imposibilidad de circular en vehículos particulares, primero a las 21 y ahora a las 20, ese sistema de trabajo no alcanza a cubrir el número de cubiertos que los diferentes locales necesitan para se rentables.
Ahora, con las restricciones implementadas el pasado domingo, muchos bares y restaurantes apuestan fuertemente a tener completa la capacidad e incluso con doble turno el sábado y domingo al mediodía, el único momento de la semana que, entienden, puede reemplazar en parte a los momentos de mayor volumen de clientes.
La intención de los empresarios consultados es sumar diferentes promociones para atraer a los clientes en esos dos días e intentar recuperar parte del mercado perdido por las restricciones actuales.
Sigue los lineamientos de sustentabilidad del restaurante que la marca tiene en el Hpódromo de Rosario, que inauguró un nuevo paradigma en ese sentido.
Buscando incluir nuevas sensaciones y explosiones de sabores, la marca presentó esta nueva hamburguesa con una apuesta a sabores clásicos y equilibrados.
La plataforma de Market Shell cuenta con más de 150 mil usuarios en Argentina. Los clientes podrán acceder a este beneficio a través de la app y su página web.
La mayoría de los visitantes llegaron desde Europa, Brasil y Norteamérica. Pese a la mejora, hubo déficit en relación a la cantidad de argentinos que viajaron al exterior
Se trata de un conjunto de acciones que estarán enmarcadas en un proyecto integral de desarrolladora rosarina vinculado al arte, el deporte, la cultura y la educación.
Se ubicó en un dígito tras medio año y fue bien recibido por el gobierno. En lo que va del año acumula un 65 por ciento mientras que la variación interanual es 289%.
La compañía aérea con base en Dubai se consolida como una de las más importantes del mundo y extiende su red de conexiones por los cinco continentes.