Opera talleres ferroviarios en diferentes ciudades, incluídas Rosario y San Lorenzo. Lo hace luego de adquirir las acciones de la rusa TMH Internacional.
Las agroexportadoras liquidaron más de U$S3.000 millones en abril
Es el valor más alto para abril en los últimos siete años. Acumulan 9,7 mil millones en los primeros cuatro meses.
Región 05/05/2021 Sebastian SentenachLa Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48 % de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante el último mes de abril las empresas del sector liquidaron la suma de 3.031.403.008 dólares.
El ingreso de divisas acumulado de la agroexportación en el primer cuatrimestre del año alcanzó los 9.755.409.948 dólares. Ese monto de abril pasado resulta récord para ese mes en las estadísticas de los últimos siete años, y representa un incremento del 9,29 % con respecto al precedente mes marzo.
En ese resultado influyó crucialmente el sostenido incremento de los precios internacionales en productos como el poroto y el aceite de soja, además de maíz, trigo y otros cereales. Asimismo, la cosecha gruesa local, salvo situaciones específicas, se realiza normalmente y a buen ritmo, con el contratiempo del bajo nivel de caudal del río
Paraná, en Santa Fe, fundamental para la exportación del 80% de granos y derivados oleaginosos industrializados.
El complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, aportó el año pasado el 48 % del total de las exportaciones de la Argentina, según datos del INDEC.
El principal producto de exportación del país es la harina de soja (14,2 % del total). El segundo producto más exportado el año pasado, de acuerdo con el INDEC, fue el maíz (11 %) y el tercero fue el aceite de soja (6,9 %).
Según datos publicados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), se prevé que la Argentina mantenga el primer puesto en exportaciones 2020/21 de aceite y harina de soja.
Dieron a conocer las dos obras que instalarán en los accesos a Funes
Son un tótem y una fuente que estarán en avenida Galindo y darán la bienvenida a quienes ingresen a esa ciudad. Será junto con la reconversión de la avenida.
La agroindustria liquidó poco más de U$S2.000 millones en septiembre
El gobierno nacional decidió extender el Dólar Soja 4 hasta pasadas las elecciones. La recaudación fue 75% inferior al mismo mes del año pasado.
Marca rosarina de helado tailandés se lanza al mundo de las franquicias
Da un salto de calidad con un restylling de marca al tiempo que negocia con dos centros comerciales para instalar más locales y avanzar en el posicionamiento de mercado.
Crece en Argentina el uso de tarjetas y se dispara la contratación de servicios
El auge de las tarjetas de crédito impulsa la contratación de seguros. ¿Cuántos argentinos tienen tarjeta de crédito?
¿Cuándo inaugura Paseo del Puente, el nuevo shopping en Baigorria?
Hay un abanico de importantes marcas confirmadas, algunas que comienzan a funcionar antes de la apertura, mientras negocian con otros emprendimientos.
Experiencia del cliente: ¿Qué provincias lideran el ranking 2023?
Gett, empresa de video mystery shopping, publicó su informe que destaca las provincias que lideran el camino en la entrega de experiencias excepcionales para sus clientes.
Presentaron el Presupuesto 2024 para Rosario: inversión de más de $65.000 millones
El ejecutivo municipal presentó el cuadro de inversiones y gastos ante el Concejo Municipal. Prevé un resultado financiero positivo de $180 millones.