[Imágenes] Así será Cinco Lagos, el barrio privado de Pilay y Life
Es uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos del Gran Rosario. Tendrá 1.500 lotes y estará ubicado en Ibarlucea, a pocos metros de la ruta 34.
Este nuevo Polo Educativo, busca brindar a estudiantes de la zona educación pública de excelencia articulando la formación de jóvenes con las necesidades del sistema productivo de la región.
Región 26/04/2021 RedacciónLa Universidad Nacional de Rosario puso en marcha un nuevo trayecto de educación media en la localidad de Puerto General San Martín, en un acto del que participaron el rector, Franco Bartolacci, y el intendente, Carlos de Grandis.
Esta unidad educativa se suma a la inaugurada la semana pasada en General Lagos, y ambas son las primeras escuelas preuniversitarias que crea formalmente la UNR, ya que tanto el Superior de Comercio, el Politécnico y la Agrotécnica anteceden a la constitución actual de la Universidad.
El rector Franco Bartolacci, recordó que uno de los objetivos planteados desde el comienzo de su gestión fue el de poder ampliar la incidencia y las propuestas educativas de la UNR en la región. “Es un hecho histórico, tanto para la ciudad como para la Universidad. Me produce profundo orgullo y quiero darle la bienvenida a cada estudiante que hoy se está sumando a la Universidad Nacional de Rosario. Estas cosas no pasan porque si, no todos los días se abre una nueva escuela, sino que es el producto del trabajo conjunto y comprometido”.
Bartolacci a su vez, valoró la rapidez con la que pudo ponerse en marcha la propuesta. “Si hay algo que nos enseñó la pandemia es que no sólo somos mejores cuando unimos la punta de un mismo lazo y establecemos redes, sino que además no hay forma de salir de lo que tenemos enfrente sin escucharnos, juntarnos y poniéndonos a trabajar entre los distintos niveles del Estado para cumplir los sueños que tenemos postergados. No hay decisión más transformadora que la de invertir en educación, ciencia y tecnología”.
El Polo Educativo arrancó las clases el lunes 12 de abril, con 120 estudiantes, divididos en cuatro comisiones. La escuela tiene la modalidad técnica, con dos años de ciclo básico y cuatro años de especialidad, con las terminalidades de técnico en administración y gestión, técnico en informática profesional y personal y técnico en producción agropecuaria
Es uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos del Gran Rosario. Tendrá 1.500 lotes y estará ubicado en Ibarlucea, a pocos metros de la ruta 34.
Abrió un local en esa ciudad, la más importante desde el punto de vista comercial y demográfico en la región. Es el décimo eslabón de la cadena en el país.
Es un "hot sale" con descuentos de hasta 35% para la compra de maquinarias, insumos y otros bienes para el campo y la agroindustria que lleva adelante Agrofy.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
La temporada de invierno suele traer nuevas alternativas para disfrutar las vacaciones de julio. Al mismo tiempo, negocian para sumar otro destino clave.
Mediante inteligencia artificial (IA), Stenox Analytics elabora datos predictivos en tiempo real sobre los próximos movimientos en el mercado cripto.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.