Llegó a Rosario el Mustang Mach-E, primer vehículo eléctrico de Ford en Argentina
Está disponible en la concesionaria oficial Giorgi. Es un vehículo que mantiene la esencia del Mustang y suma prestaciones innovadoras.
Es un plan pensado a cinco años que busca recuperar ecosistemas naturales propios de la zona.
Rosario 23/04/2021 Sebastian SentenachLa concejala Mónica Ferrero presentó una iniciativa, aprobada este jueves en sesión del Concejo Municipal, que proyecta un plan de forestación en los espacios públicos de la ciudad de Rosario contemplando la utilización de especies nativas de la eco región con el objetivo de recuperar ecosistemas naturales y contribuir al desarrollo de la fauna local.
“La propuesta plantea sumar al plan de forestación de espacios públicos de la ciudad especies nativas de nuestra eco región. La incorporación de las mismas se realizará de forma progresiva, durante los próximos 5 años, con el objetivo de que una vez transcurrido ese tiempo el 50% de la forestación de los espacios verdes de la ciudad de Rosario se realice con especies de árboles y plantas autóctonas”, expresó la concejal.
El proyecto introduce el art 4º bis a la ordenanza 5118, referida a arbolado público de la ciudad de Rosario, y establece que el Ejecutivo Municipal, a través de la Dirección General de Parques y Paseos, deberá incorporar las especies nativas producidas por el Vivero del Bosque de los Constituyentes, un espacio único en su tipo creado para recuperar biodiversidad y construir conocimiento respecto a las especies nativas de la región, que cabe destacar, es público y para todos los y las rosarinas.
“Es esencial fomentar y regular la plantación de especies nativas en la ciudad, fundamentalmente en los espacios públicos. Las especies autóctonas aportan beneficios esenciales para nuestro ecosistema", finalizó Ferrero.
Está disponible en la concesionaria oficial Giorgi. Es un vehículo que mantiene la esencia del Mustang y suma prestaciones innovadoras.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
Fue superada por destinos que históricamente recibieron menor flujo de turistas nacionales y extranjeros como Termas de Río Hondo y Córdoba capital.
Da un salto de calidad con un restylling de marca al tiempo que negocia con dos centros comerciales para instalar más locales y avanzar en el posicionamiento de mercado.
El auge de las tarjetas de crédito impulsa la contratación de seguros. ¿Cuántos argentinos tienen tarjeta de crédito?
Hay un abanico de importantes marcas confirmadas, algunas que comienzan a funcionar antes de la apertura, mientras negocian con otros emprendimientos.
Gett, empresa de video mystery shopping, publicó su informe que destaca las provincias que lideran el camino en la entrega de experiencias excepcionales para sus clientes.
El ejecutivo municipal presentó el cuadro de inversiones y gastos ante el Concejo Municipal. Prevé un resultado financiero positivo de $180 millones.