El instrumento de resguardo de valor le gana terreno a los plazos fijos tradicionales; luego de la decisión del gobierno de bajar la tasa de interés.
La oferta de superficie en centros logísticos premium, cayó un 2 por ciento en el AMBA
Durante el año pasado no se registraron nuevos ingresos al mercado.
País 25/04/2021 Sebastian Sentenachla disponibilidad de superficie en alquiler en centros logísticos premium disminuyó un 2,29% con respecto al período anterior y durante 2020 no se registraron nuevos ingresos, de acuerdo al último informe de Colliers Argentina.
El inventario de centros logísticos del AMBA continúa con un total de 1.905.332 m², sin registrar nuevos ingresos durante el año 2020. Se mantiene, por lo tanto, la distribución de metros presentada durante el semestre anterior según la cual predominan los metros de primera categoría, correspondiendo el 76% (1.443.451 m²) a la categoría A, y el 24% (461.881 m²) a la B.
La disponibilidad de superficie en alquiler es de 300.734 m², lo que representa una tasa de vacancia de 15,78%. A pesar de esta leve recuperación, la liberación de espacios sigue siendo mayor que en años anteriores (2018-2019) y se observa un aumento interanual de 4,8 puntos porcentuales desde el S2 2019.
Sur GBA presenta la mayor tasa de vacancia con un 18,19% que evidencia la tendencia a la liberación de espacios observada durante el año y se ubicó como la zona con mayor variación con respecto al período anterior con un descenso de 4,96 puntos porcentuales. Norte GBA (16,71%) y Oeste GBA (10,25%) se mantuvieron estables con una variación de menos del 1%, mientras que CABA permanece sin cambios y no presenta oferta.
Un estudio revela que la cordialidad y la sonrisa en Argentina impactan en la satisfacción del cliente. En el ranking nacional Santa Fe ocupa el último lugar.
Aún en dos dígitos, la inflación de febrero fue menor a la esperada
En el primer bimestre del año supera el 36 por ciento mientras que la variación interanual continúa sin techo y ya está en torno al 275 por ciento.
Estiman que la adopción cripto en latinoamérica crecerá 40% este año
El sondeo establece además que durante el año 2023 Latinoamérica representó sólo el 10.5% de las transacciones globales, aumentando en un 34% el volumen de transacciones cripto.
¿Por qué es clave contar con Asistencia al Viajero en viajes internacionales?
En 2023 más de 2,6 millones de argentinos viajaron al exterior. ¿Cómo evitar entonces que las vacaciones se conviertan en un dolor de cabeza?
Buscando incluir nuevas sensaciones y explosiones de sabores, la marca presentó esta nueva hamburguesa con una apuesta a sabores clásicos y equilibrados.
Es una herramienta que busca optimizar un rubro de alta demanda en la región. Se encuentra en fase de desarrollo con la intención de lanzarse a fin de mes.
¿Cuáles son los mejores tours de vinos para hacer en Argentina y la región?
Es un segmento del turismo en crecimiento en Argentina, Chile y Uruguay. Llegan turistas de todo el mundo a la principal región productora y también se extiende entre los locales.