¿Qué empresa rosarina figura en el ranking de las mejores para trabajar?
Ofrecen servicios y soluciones para toda la cadena comercial del agro. También también fue certificada y está entre las líderes en el ranking “Empresas que cuidan 2022”
El empresario aceptó que el proyecto que tenía no estaba en sintonía con la zona. ¿Qué planea para el predio de la ex yerbatera Martin?
Rosario 21/04/2021 Sebastian SentenachEl proyecto para la construcción de dos torres de lujo en la costanera central a la altura de barrio Martin que tenía en carpeta el empresario Alfredo Coto finalmente no se llevará adelante.
Se trataba de un desarrollo inmobiliario que incluía dos torres de 131 metros en forma de vela, al estilo de las que se encuentran en Dubai. Luego de una reunión con autoridades locales en la que el empresario reconoció que los renders eran más una idea de su equipo de arquitectos que una intención propia, el supermercadista entendió la postura de que ese emprendimiento "desentonaba" en Rosario.
La idea de esas torres era ocupar el predio de la ex yerbatera Martin, a pocos metros del Monumento Nacional a la Bandera. La resistencia desde el Concejo Municipal hizo que el proyecto se demore por falta de habilitación municipal.
Ahora, el empresario hizo saber que ya tiene una opción más acorde para ese predio. La idea es construir una única torre, con una arquitectura más clásica, y un paseo comercial a cielo abierto en la planta baja, lo que le permitiría recuperar rentabilidad. En cuanto al edificio, la habilitación le permite al empresario un máximo de 20 pisos y 57 metros en altura. Cualquier otra propuesta deberá pasar por el Concejo Municipal.
Será la segunda incursión de Coto en el mercado inmobiliario, luego de participar como socio en la construcción de desarrollo inmobiliario en Miami.
Ofrecen servicios y soluciones para toda la cadena comercial del agro. También también fue certificada y está entre las líderes en el ranking “Empresas que cuidan 2022”
El proyecto requiere una inversión millonaria para sumar 9 salas de cine de última tecnología en un enclave estratégico de la zona noroeste.
Es el segundo del año y hay otros tres proyectos programados para entregar en lo que resta de 2023. También avanza con emprendimientos en Fisherton e Ibarlucea.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.