La empresa rosarina Activarte lanza una herramienta para mayoristas
Es una innovadora herramienta tecnológica que centraliza los canales digitales de venta. Combina información actualizada en tiempo real de productos, ofertas, stocks y vendedores.
La empresa está ubicada en la zona oeste de Rosario y es una de las principales proveedoras del rubro de la construcción.
Rosario 15/04/2021 Sebastian SentenachLa empresa fabricante de perfiles de aluminio Fexa, una de las más importantes del sector, desembolsó una inversión de 1,6 millones de dólares para ampliar su capacidad productiva.
Se trata de una de las empresas proveedoras del rubro de la construcción más importante de la ciudad, que desembolsó 1,6 millones de dólares en la construcción de una nueva nave productiva de 1.800 metros cuadrados. De esta manera, le permitirá no sólo mejorar la línea de producción sino también mejorar los procesos integrales de la compañía.
Fexa, cuyas naves industriales están ubicadas en calle Favario al 8000 en la zona oeste, cuenta con un catálogo de más de 1.200 productos que abastecen principalmente a grandes clientes de la construcción y también exporta sus productos a países limítrofes.
La empresa fue fundada en 1977 como productora de desoxidante para la industria siderúrgica, y la elaboración de aleaciones para la industria de electrodomésticos, automotriz, aeronáutica, entre otras. A principios de 1990 la empresa se reconvirtió y amplió su producción lanzándose al mercado de la extrusión de perfiles de aluminio. En 2000, compraron predios aledaños y una nueva prensa de extrusión.
Es una innovadora herramienta tecnológica que centraliza los canales digitales de venta. Combina información actualizada en tiempo real de productos, ofertas, stocks y vendedores.
Es para mejorar y optimizar la experiencia de los usuarios. Sumó metros cuadrados en sus plantas de Tortuguitas, Benavídez, Avellaneda, Rosario y San Luis
Ofrecen servicios y soluciones para toda la cadena comercial del agro. También también fue certificada y está entre las líderes en el ranking “Empresas que cuidan 2022”
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.