Construcción en Rosario: plantean la continuidad del sector a pesar de las restricciones

Rosario 10 de abril de 2021 Por Sebastian Sentenach
Aseguran que el índice de contagios en el rubro fue muy bajo durante la primera ola.

El presidente de la Cámara de la Construcción (Camarco) delegación Rosario, Pablo Nazar, señaló que es importante el sostenimiento y continuidad de las obras obras públicas y privadas en Santa Fe dada su importancia como fuente de trabajo y de actividad, sin que esto profundice la situación sanitaria.
 
Nazar resaltó que esta posición se encuentra justificada por la baja incidencia de contagios en el sector, a lo largo del año 2020, en que la obra pública funcionó plenamente. Además, el reinicio paulatino de la obra privada en las distintas jurisdicciones, a lo largo de 2020, no mostró un incremento de contagios. Apenas se registraron un 2,3% de casos a nivel país, que fueron detectados en el ingreso de las obras dado los protocolos establecidos en el sector. Estos datos surgen de los estudios realizados por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

Las estadísticas sanitarias del último año demuestran así la efectividad de los Protocolos vigentes en todas sus versiones, que hacen a la Seguridad e Higiene en obra, acordados con el gremio de los trabajadores constructores y convalidados por el Ministerio de Trabajo y la SRT, desde abril de 2020.
 
Los Protocolos establecidos llevaron al sector empresarial a adecuar las condiciones de trabajo dentro del marco de emergencia sanitaria. Además, se sumaron elementos de protección al personal, que contribuyeron a mejorar la integridad psicofísica en su conjunto. 
Además, la capacitación permanente de los trabajadores jugó un papel de gran importancia en materia de prevención.

Sebastian Sentenach

Periodista, Community Manager y Docente. Creador de Proyectos e Inversiones, un diario de negocios de Rosario dedicado a la obra pública, las inversiones privadas y la información económica. Amante del básquet.

Te puede interesar