Nextbyn: startup rosarina confía en llegar al mercado europeo en 2024
La scale up de software nacida en Rosario se consolida en 9 países, inauguró en México y factura 10 millones de dólares anuales. Va por el mercado europeo.
El Concejo Municipal le dio el OK a la iniciativa que combinará arte, cultura y gastronomía para fortalecer el área central.
Rosario 09/04/2021 Sebastian SentenachLa concejala Mónica Ferrero presentó la iniciativa “La Noche de las Peatonales”, el proyecto aprobado hoy por el Concejo Municipal, la propuesta impulsa resignificar los usos del casco histórico de la ciudad de Rosario con diversas actividades y circulación nocturna de la ciudadanía a fin de reactivar la cultura local y revitalizar la zona céntrica.
La edila socialista autora de “La noche de las Peatonales” plantea resignificar los usos del casco histórico de la ciudad para fomentar la actividad del sector en horarios nocturnos. “Nuestra propuesta plantea la circulación nocturna de rosarinas y rosarinos para promover la revitalización del Casco Histórico. La iniciativa incluye un circuito conectado a través de postas gastronómicas, artísticas y culturales con perspectiva en las infancias, juventudes y adultos/as mayores” detalló Ferrero.
Al mismo tiempo la autora de la iniciativa agregó que “Es fundamental recuperar el valor cultural y arquitectónico de este sector y generar más espacios de encuentro seguro para vecinos y vecinas. El casco histórico es el espacio público por excelencia de nuestra ciudad, particularmente el sector comprendido por las peatonales Córdoba y San Martín, se constituyen como el centro comercial y administrativo de la ciudad, re-habitarlo con nuevos usos y actividades será muy valioso para reactivar el sector cultural y hacerlo accesible a toda la ciudadanía”.
El proyecto indica que desde hace varios años en la ciudad de Rosario se lleva a cabo el Plan Integral del Área Histórica, que contempla obras y acciones en la zona comprendida por calles San Lorenzo, Avenida Pellegrini, Boulevard Oroño y el río.
Con el fin de renovar el espacio público, preservar el patrimonio urbano, histórico y arquitectónico, potenciando el perfil comercial, gastronómico, cultural y turístico de esta zona de la ciudad. Y destaca que, en el mismo sentido, se llevaron adelante otras iniciativas muy positivas, en horario vespertino y nocturno, en el casco histórico de la ciudad, como “La Noche de los Museos” y “La Noche de las Librerías”.
La scale up de software nacida en Rosario se consolida en 9 países, inauguró en México y factura 10 millones de dólares anuales. Va por el mercado europeo.
El aumento de octubre fue del 9,5 por ciento. La categoría que más aumentó fue "Verduras y Hortalizas" con un 32 por ciento.
En el bimestre agosto-septiembre registró un incremento superior al 40 por ciento y alcanza el 200 por ciento en el último año según la UNR.
Da un salto de calidad con un restylling de marca al tiempo que negocia con dos centros comerciales para instalar más locales y avanzar en el posicionamiento de mercado.
El auge de las tarjetas de crédito impulsa la contratación de seguros. ¿Cuántos argentinos tienen tarjeta de crédito?
Hay un abanico de importantes marcas confirmadas, algunas que comienzan a funcionar antes de la apertura, mientras negocian con otros emprendimientos.
Gett, empresa de video mystery shopping, publicó su informe que destaca las provincias que lideran el camino en la entrega de experiencias excepcionales para sus clientes.
El ejecutivo municipal presentó el cuadro de inversiones y gastos ante el Concejo Municipal. Prevé un resultado financiero positivo de $180 millones.