Buscan llegar al centro o a alguno de los shoppings locales. Es una de las firmas más importantes de la región y eligen Rosario para su expansión.
La Canasta Básica Alimentaria creció un 50 por ciento en Rosario
Es de acuerdo al relevamiento realizado por la Usina de Datos de la UNR.
Rosario 08/04/2021 Sebastian SentenachLa Canasta Básica Alimentaria (CBA) registró un aumento del 50 por ciento en términos interanuales y superó los $7.300 en marzo, según el informe que elabora la Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
De acuerdo a ese relevamiento, la Canasta Básica Alimentaria en la ciudad de Rosario (CBA Rosario) alcanzó el valor de $ 7.309 para un adulto equivalente, en el mes de marzo 2021. El incremento mensual fue del 3 por ciento, lo que en valores absolutos implicó un incremento de $216.
Los rubros con mayor crecimiento, en términos absolutos, durante el último mes fueron: “Verduras y hortalizas”,
cuyo valor se incrementó $74, “Lácteos” que aumentó $40, y “Frutas”, con un incremento mensual de $38. Por otro lado, los rubros con mayores caídas fueron “Carnes” ($5) y “Condimento” ($4).
Entre el mes de marzo de 2020 y marzo de 2021, la CBA aumentó todos los meses, con los mayores incrementos en marzo, julio, octubre de 2020 y enero de 2021. El aumento interanual, respecto al costo de la CBA en el mismo mes del año anterior fue de 50 por ciento.
Dos empresas rosarinas se unen en un proyecto para regenerar ecosistemas locales
Es una alianza que sirve para potenciar una empresa que trabaja en crear soluciones basadas en la naturaleza, que será apadrinada por una aseguradora.
La Canasta Básica Alimentaria tuvo otro fuerte aumento en Rosario
En el bimestre agosto-septiembre registró un incremento superior al 40 por ciento y alcanza el 200 por ciento en el último año según la UNR.
¿Qué está impulsando el crecimiento de la tecnología en criptomonedas en Argentina?
El uso de criptomonedas estables crece a un ritmo del 15% mensual en el último trimestre, seguirá esta tendencia en 2024?
Inversión inmobiliaria: claves que posicionan a General Lagos como una oportunidad
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Preocupa el bajo porcentaje de tratamiento de residuos industriales en Argentina
Además del bajo nivel de tratamiento, la cifra cae cada año. Surge de un informe conjunto entre la UNR y la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Pilay entregó el quinto edificio en lo que va del año en Rosario
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
Así, el sector puso fin a una racha de cuatro meses consecutivos a la baja. Las empresas operaron con poco más de 71 por ciento de la capacidad instalada.