Crece la tendencia de trabajadores que exportan servicios y cobran en dólares digitales
Cada vez más trabajadores argentinos quieren brindar servicios en el exterior para ganar ya no solo en dólares sino en dólares digitales. ¿Cómo lo consiguen?
Serán dos créditos de 250 y 80 millones de dólares cada uno
País 03/04/2021 Sebastian SentenachLa Argentina recibirá dos créditos del Banco Mundial (BM) por US$ 250 millones y US$ 80 millones cada uno para fortalecer el sistema de salud pública y mejorar el acceso a servicios digitales, respectivamente, en el marco del compromiso por US$ 2.000 millones que el organismo multilateral desembolsará este año.
"La Argentina recibirá un crédito del Banco Mundial de US$ 250 millones para fortalecer el sistema de salud pública en todo el país, y otro de US$ 80 millones para mejorar la eficiencia y el acceso a servicios digitales", informó este miércoles el Gobierno.
Ambos desembolsos se enmarcan en el compromiso asumido por el BM para este año por US$ 2.000 millones para al desarrollo de obras de infraestructura, protección social, salud, empleo y cambio climático, en el país.
El secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, afirmó que "resulta clave robustecer los sistemas públicos de salud y otras áreas del Estado a través de la tecnología y la innovación, ya que esto impacta en mayor y mejores servicios a nuestra población, no sólo para hacerle frente a la emergencia de la pandemia, sino también para potenciar las presentaciones de manera sustentable en el largo plazo", según indica un comunicado oficial.
Cada vez más trabajadores argentinos quieren brindar servicios en el exterior para ganar ya no solo en dólares sino en dólares digitales. ¿Cómo lo consiguen?
La comercialización del proyecto se lanzó en los últimos días. Se trata del Tru By Hilton Bariloche, que llega de la mano de Argenway
En Argentina, hay 217 Empresas B que ofrecen productos y servicios con impacto positivo a nivel social y ambiental.
El sondeo establece además que durante el año 2023 Latinoamérica representó sólo el 10.5% de las transacciones globales, aumentando en un 34% el volumen de transacciones cripto.
En 2023 más de 2,6 millones de argentinos viajaron al exterior. ¿Cómo evitar entonces que las vacaciones se conviertan en un dolor de cabeza?
Buscando incluir nuevas sensaciones y explosiones de sabores, la marca presentó esta nueva hamburguesa con una apuesta a sabores clásicos y equilibrados.
Es una herramienta que busca optimizar un rubro de alta demanda en la región. Se encuentra en fase de desarrollo con la intención de lanzarse a fin de mes.
Es un segmento del turismo en crecimiento en Argentina, Chile y Uruguay. Llegan turistas de todo el mundo a la principal región productora y también se extiende entre los locales.