Hoteles de Rosario buscan conquistar el turismo con descuentos de hasta el 40%
Es una iniciativa en conjunto con la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de Rosario (Aehgar). Buscan sobrellevar un mes de baja ocupación.
Lo confirmó la presidente del instituto a nivel nacional. Será para el edificio del Instituto de Química.
Rosario 29/03/2021 Sebastian SentenachEl Conicet Rosario recibirá una inversión superior a los $200 millones para los nuevos edificios del Instituto de Química Rosario y también un millonario desembolso para subsidios de investigaciones, según informaron oficialmente desde el instituto.
El CCT CONICET Rosario recibió la visita de la Presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET), la Dra. Ana Franchi, quien junto al Director del CCT local, Dr. Florencio E. Podestá realizó importantes anuncios de inversión en Rosario.
La Dra. Franchi anunció que destinarán más de $200 millones para la continuación de las obras de infraestructura edilicia en los nuevos edificios del Instituto de Química Rosario (IQUIR), y en el que albergará al CEFOBI y al IFISE. También se invertirá en la ampliación del predio CCT Rosario y en el nuevo edificio del IPROBYQ.
Además de las obras de infraestructura, durante el corriente año habrá un importante desembolso en subsidios a la investigación (Proyectos de Investigación Plurianuales -PIPs-). A esto se suman los más de $60 millones de pesos en gastos de funcionamiento para las Unidades Ejecutoras y CCT y los aproximadamente $1.000 millones de pesos destinados a estipendios de becas y salarios de investigadores, personal de apoyo y administrativos. Esta inversión es crucial para el mantenimiento de los proyectos de investigación en marcha desde hace varios años y aquellos que se generaron como respuesta a la pandemia.
Es una iniciativa en conjunto con la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de Rosario (Aehgar). Buscan sobrellevar un mes de baja ocupación.
Es una propuesta que funciona con éxito en diversas ciudades y que pretende generar beneficios para quienes eligen la ciudad para visitarla.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
Se trata de una de las economías regionales de mayor impacto ya que el país es el principal exportador a nivel mundial de un alimento de alta demanda.
El instrumento de resguardo de valor le gana terreno a los plazos fijos tradicionales; luego de la decisión del gobierno de bajar la tasa de interés.
Pertenece a una de las cadenas globales más importantes y la distinción fue en conjunto con otros seis establecimientos de esa compañía en el país.
La empresa DH-SH, radicada en la región, lanzó su Primer Reporte de Sustentabilidad. En el país se desechan 100 millones de litros de aceite usado por año.
Hay cuatro destinos que pican en punta entre las preferencias de los turistas nacionales. El Caribe se mantuvo en el top 3 de los destinos para este verano.