Se podrá poner en marcha el dictado de cursos y carreras que forman parte de la oferta académica. Es un acuerdo que incluye a empresarios de la región.
El sector agrícola invierte más de U$S10.000 millones en insumos esta campaña
La cifra es menor a la de la campaña pasada. Son costos que se desembolsan previo a la cosecha.
Región 21/03/2021 Sebastian SentenachEl sector agrícola invertirá más de U$S 10.000 millones durante esta campaña en la compra de insumos para la siembra y pulverizantes, de acuerdo a un estudio elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
El análisis publicado por la entidad bursátil se extiende desde las campañas 2016/17 hasta la actual 2020/21 y hace foco en las erogaciones que deben abonarse de modo previo a la cosecha, por lo que no considera costos de comercialización.
“En base a los resultados alcanzados, se procedió a calcular la participación relativa de cada grano dentro de dichas erogaciones y se estimó la inversión promedio en dólares por hectárea que han tenido que afrontar los productores y sociedades agrícolas en este nuevo ciclo”, explicaron desde la BCR.
Para el desarrollo del reporte, se dividió además a la soja en “de primera” y “de segunda”, al maíz en “temprano” y “tardío”, al girasol en “Norte” y “Buenos Aires y La Pampa” y a la cebada en “forrajera” y “cervecera”, alcanzándose un total de 10 subgrupos para el cálculo de la inversión a nivel nacional.
Las conclusiones de la BCR, indican que entre los ciclos 2016/17 y 2019/20, la inversión en estas labores superó los 10.000 millones de dólares, llegando a un pico de 11.600 millones de dólares precisamente en esta última temporada.
Para el caso de la presente campaña, en cambio, la cifra apenas pudo alcanzar los 10.000 millones, 14 por ciento por debajo en comparación interanual, por motivo de que la falta de agua en la primavera redujo la siembra, a lo que se sumó que los valores en dólares de insumos y servicios descendieron con respecto a 2019.
Agroindustria: ¿Cómo puede el internet de las cosas ayudar a aumentar la producción?
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Dieron a conocer las dos obras que instalarán en los accesos a Funes
Son un tótem y una fuente que estarán en avenida Galindo y darán la bienvenida a quienes ingresen a esa ciudad. Será junto con la reconversión de la avenida.
Marca rosarina de helado tailandés se lanza al mundo de las franquicias
Da un salto de calidad con un restylling de marca al tiempo que negocia con dos centros comerciales para instalar más locales y avanzar en el posicionamiento de mercado.
Crece en Argentina el uso de tarjetas y se dispara la contratación de servicios
El auge de las tarjetas de crédito impulsa la contratación de seguros. ¿Cuántos argentinos tienen tarjeta de crédito?
¿Cuándo inaugura Paseo del Puente, el nuevo shopping en Baigorria?
Hay un abanico de importantes marcas confirmadas, algunas que comienzan a funcionar antes de la apertura, mientras negocian con otros emprendimientos.
Experiencia del cliente: ¿Qué provincias lideran el ranking 2023?
Gett, empresa de video mystery shopping, publicó su informe que destaca las provincias que lideran el camino en la entrega de experiencias excepcionales para sus clientes.
Presentaron el Presupuesto 2024 para Rosario: inversión de más de $65.000 millones
El ejecutivo municipal presentó el cuadro de inversiones y gastos ante el Concejo Municipal. Prevé un resultado financiero positivo de $180 millones.