La compañía se encuentra trabajando en el desarrollo de productos que combinan la tecnología de ácido ribonucleico (ARN) y la de coadyuvantes.
Destinarán más de $350 millones para mejorar la llegada del Belgrano Cargas al Gran Rosario
La medida incluye, una vez más, la promesa de la construcción del Circunvalar Santa Fe.
Región 16/03/2021 Sebastian SentenachEl Gobierno Nacional destinará más de $350 millones en una serie de obras que permitan mejorar la infraestructura ferroviaria de la línea Belgrano Cargas, que transporta granos y subproductos a las terminales portuarias del Gran Rosario.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto N° 162/21 firmado por el presidente Alberto Fernández, el Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, y el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni.
A partir de la misma, "se estima que se destinarán 388 millones de dólares para desarrollar importantes obras como la construcción del Circunvalar de Santa Fe, nuevos accesos ferroviarios a los puertos en Gran Rosario, y obras de reconstrucción de vías y puentes, en la traza de la línea Belgrano que recorre las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco, Santa Fe y Córdoba", informó el ministerio de Transporte en un comunicado.
En este sentido la Enmienda 4, que fue firmada entre el Ministerio de Transporte de la Nación y la empresa "China Machinery Engineering Corporation" (CMEC), "permitirá la renovación de más de 100 kilómetros de vías, el mejoramiento de más de 200 kilómetros de traza, y la construcción de nuevos puentes". Estas obras, que serán ejecutadas a partir del trabajo de Trenes Argentinos Infraestructura, permitirán pasar de 40 a 65 toneladas por vagón y así mejorar la competitividad de los sectores productivos de toda la línea Belgrano, aclara el comunicado.
A su vez, el Gobierno Nacional planificó la ejecución de obras estratégicas en la provincia de Santa Fe, como son el "Circunvalar de la Ciudad de Santa Fe", las "Obras de accesos a los puertos del norte y sur del Gran Rosario", y la segunda etapa del "Proyecto Timbúes".
En detalle, para el Circunvalar de Santa Fe se rehabilitarán y renovarán más de 40 km de traza existente y se construirán aproximadamente 15 km de vía sobre traza nueva. Esto se complementa con el armado de nuevo puente sobre el río Salado y se prevé la construcción de otras 3 pasarelas ferroviarias, además de un paso bajo nivel.
Puntualmente para el mejoramiento integral de los puertos al norte y sur del Gran Rosario, se avanzará en la primera etapa de mejoras a los accesos ferroviarios de trochas ancha y angosta a los puertos, mejorando las operaciones con orígenes en Mendoza y la región del NOA.
Para la "Etapa II del Proyecto Timbúes" el principal objetivo es emplazar nuevas vías y enlaces para la playa de antepuertos en La Ribera; construir un puente vial sobre la Ruta Nacional N°11, y trasladar la línea de media tensión y el cierre perimetral de la Playa de maniobras ubicada La Ribera.
A 70 kilómetros de Rosario, se viene Expoagro 2024 con ocupación total
La cita será en San Nicolás del 5 al 8 de marzo próximo. Es un evento que tiene un impacto económico también en la ciudad, principalmente en hotelería.
Creció un 7 por ciento la superficie sembrada de maní en Argentina
Se trata de una de las economías regionales de mayor impacto ya que el país es el principal exportador a nivel mundial de un alimento de alta demanda.
La emblemática organización y la empresa emplazada en Capitán Bermúdez desde hace más de 20 años, se unen para potenciar la campaña “Reciclá tu Aceite” y generar un beneficio para el ambiente y la comunidad.
Estiman que la adopción cripto en latinoamérica crecerá 40% este año
El sondeo establece además que durante el año 2023 Latinoamérica representó sólo el 10.5% de las transacciones globales, aumentando en un 34% el volumen de transacciones cripto.
¿Por qué es clave contar con Asistencia al Viajero en viajes internacionales?
En 2023 más de 2,6 millones de argentinos viajaron al exterior. ¿Cómo evitar entonces que las vacaciones se conviertan en un dolor de cabeza?
Buscando incluir nuevas sensaciones y explosiones de sabores, la marca presentó esta nueva hamburguesa con una apuesta a sabores clásicos y equilibrados.
Es una herramienta que busca optimizar un rubro de alta demanda en la región. Se encuentra en fase de desarrollo con la intención de lanzarse a fin de mes.