
El Aeropuerto de Rosario transportó 46% más pasajeros que el año pasado
Es el balance de la temporada de verano, cuando la terminal aérea de Fisherton trabajó con doce destinos directos. Esperan replicar en el resto del año.
Es la segunda terminal de mayor actividad en el país. Las obras extendieron y ensancharon la pista.
Vuelos 15/03/2021El Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery reabre sus operaciones luego de permanecer cerrado por meses para llevar adelante una serie de obras de remodelación que demandaron una inversión millonaria.
La reapertura será este lunes tras siete meses sin operaciones, lo que generó un mayor tráfico de vuelos comerciales en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. El momento sanitario actual y la menor cantidad de operaciones aerocomerciales en el país permitió llevar adelante las obras.
Los trabajos, que demandaron una inversión de $500 millones, permitieron extender en 590 metros la pista hasta alcanzar los 2.715 metros de extensión y también ensancharla en 20 metros para llegar a 60. Con estas nuevas medidas, Aeroparque podrá recibir, en caso de necesitarlo, aeronaves más grandes.
Para los primeros días de esta semana se esperan 80 operaciones entre vuelos de cabotaje y también algunos regionales provenientes de países cercanos.
Es el balance de la temporada de verano, cuando la terminal aérea de Fisherton trabajó con doce destinos directos. Esperan replicar en el resto del año.
Comenzará a operar en junio próximo y en principio lo hará con dos frecuencias semanales. Además del destino último, Rosario tendrá más conexiones con Buenos Aires.
Es un proyecto de modernización del principal aeropuerto del país que demandó una inversión de 230 millones de dólares y que cuenta con la última tecnología.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.