Presentaron el Presupuesto 2024 para Rosario: inversión de más de $65.000 millones
El ejecutivo municipal presentó el cuadro de inversiones y gastos ante el Concejo Municipal. Prevé un resultado financiero positivo de $180 millones.
Aseguran que un edificio terminado puede demorar meses en contar con el servicio.
Rosario 05/03/2021 Sebastian SentenachLa Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV) emitió un comunicado solicitando a la Empresas Provincial de la Energía (EPE) mayor celeridad en el proceso de conexión del servicio para edificios terminados, algo que, según el comunicado, puede demorar meses.
"En la ciudad de Rosario lograr la conexión reglamentaria a un edificio terminado por parte de la Empresa provincial de la Energía (EPE) puede tardar varios meses, incluso en algunos casos años. Esto genera una dificultad en la provisión de energía, ya que el pilar de obra no está preparado para suministrar a todo el edificio. Hay riesgos de sobre carga, no hay una división de gastos/consumo por unidad, pero además, también genera una dificultad en las veredas y en la estética de los frentes de los mismos. La problemática no es nueva, pero en el último tiempo se agravó porque se estiraron los plazos", sentencia el comunicado.
La Asociación de Empresarios de la Vivienda de Santa Fe (AEV Santa Fe) tiene un diálogo permanente con las autoridades de la EPE, que siempre son interlocutores de la problemática, pero que por ahora no pueden garantizar mejoras y cambios en estos temas, por eso decidimos generar un llamado público para mejorar esta situación y dar a conocer esta problemática a la toda la sociedad. Creemos necesario el compromiso de todos, tanto del sector privado como el público para generar mejores condiciones de producción, trabajo y vivienda. Solucionar estas problemáticas que frenan inversión productiva en el sector, también es trabajar para mejorar el acceso a la vivienda.
Desde la AEV aseguran que a aquellas empresas cuyos edificios necesitan Sub Estación Transformadora (SET); les recae una carga extra para poder lograr el servicio. Por un lado, porque en el proyecto original hay que destinarle un importante espacio para la EPE, perdiendo superficie del lote, y generando costos proyectuales y constructivos. Pero además, los edificios en los que se tiene que construir SETs, , son los que mayor demora tienen por parte de la empresa del Estado provincial para la conexión del servicio.
El ejecutivo municipal presentó el cuadro de inversiones y gastos ante el Concejo Municipal. Prevé un resultado financiero positivo de $180 millones.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
Desde 2020 la empresa desembolsó más de U$S16 millones en la ciudad para mejorar infraestructura. Brinda conectividad por fibra óptica a más de 30.000 hogares.
La IA es una herramienta cada vez más consolidada en diferentes ámbitos y se espera que este año sea de un crecimiento exponencial. ¿Cómo puede ayudar a las compañías?
Desde esta semana, los usuarios de Iberia Cards podrán reservar con su tarjeta en Civitatis para disfrutar de sus más de 89.000 actividades al tiempo que obtienen Avios para sus próximos viajes
Pertenece a una de las cadenas globales más importantes y la distinción fue en conjunto con otros seis establecimientos de esa compañía en el país.
La empresa DH-SH, radicada en la región, lanzó su Primer Reporte de Sustentabilidad. En el país se desechan 100 millones de litros de aceite usado por año.
La cita será en San Nicolás del 5 al 8 de marzo próximo. Es un evento que tiene un impacto económico también en la ciudad, principalmente en hotelería.