Desembarca en Rosario Workifit, una aplicación uruguaya de "matcheo" laboral

Rosario 04 de marzo de 2021 Por Sebastian Sentenach
Funciona mediante sistemas de inteligencia artificial y, en su expansión, apuesta por Rosario por el "importante desarrollo de empresas de software y tecnología".

Luego de un exitoso lanzamiento en Uruguay, y de consolidarse como la plataforma con más oportunidades laborales en el sector IT, la aplicación uruguaya Workifit comenzó su expansión internacional por Latinoamérica y Rosario es una de las ciudades que ha elegido para pisar con fuerza.

“Rosario es una ciudad pujante, emprendedora y está teniendo un desarrollo importante en empresas de software y tecnología, por lo que esperamos poder sumarle a la ciudad esta aplicación para facilitar la relación y la interacción entre la oferta y la demanda laboral del sector”, señaló el CEO de Workifit Alexis Valín.

La herramienta funciona mediante sistemas de inteligencia artificial. Primero la aplicación “matchea” entre candidatos a una vacante laboral y las empresas, y luego, un chatbot se encarga de continuar el proceso de selección a través de preguntas de múltiple opción.

Hasta el momento más de 170 empresas ya han contactado candidatos a través de Workifit, entre las que se encuentran Globant, Pedidos Ya, Oracle, Santander, GeneXus, Pronto, Oktana, Arbusta, VU Security, Telefónica, entre otras. La firma apunta a llegar a las 1.000 empresas y 100.000 candidatos a mediados de 2021 con su estrategia de expansión internacional.

Sebastian Sentenach

Periodista, Community Manager y Docente. Creador de Proyectos e Inversiones, un diario de negocios de Rosario dedicado a la obra pública, las inversiones privadas y la información económica. Amante del básquet.

Te puede interesar