¿Qué hotel rosarino recibió la certificación de sustentabilidad?
Pertenece a una de las cadenas globales más importantes y la distinción fue en conjunto con otros seis establecimientos de esa compañía en el país.
El gobierno provincial hizo el pedido en Nación. Las grandes cadenas están listas para reabrir.
Rosario 03/03/2021 Sebastian SentenachLos empresarios del rubro de los cines aguardan con expectativa la habilitación formal para que puedan reabrir las salas de cines en Rosario, un hecho que se podría dar la semana próxima.
De acuerdo a la información aportada por ejecutivos de distintas cadenas, esperan que "la semana que viene" puedan reabrir y se mantienen a la espera de la habilitación oficial, que deberá llegar desde la Nación.
El Ministro de Cultura de Santa Fe Jorge Llonch confirmó en sus redes sociales que elevaron un pedido formal a Nación para que habiliten la actividad, una de las pocas que continúan sin poder operar luego de la pandemia del Covid-19.
El protocolo sanitario permitirá una capacidad máxima del 30 por ciento en cada sala y estrictos procesos de desinfección y ventilación entre una función y la siguiente. La decisión está en manos de la Jefatura de Gabinete del Gobierno Nacional, quien tiene la última palabra a la hora de habilitar actividades comerciales.
En la ciudad las aguas están divididas entre las grandes cadenas y las pequeñas salas. Mientras que las primeras aguardan con ansias el permiso de Nación, las segundas ponen el ojo en la capacidad máxima permitida, lo que no les dejaría suficiente margen de rentabilidad.
Pertenece a una de las cadenas globales más importantes y la distinción fue en conjunto con otros seis establecimientos de esa compañía en el país.
Si bien restan tareas de pintura y señalización horizontal, se reabre el tramo entre Sarmiento y Pte. Roca. Desde las 10 todas las líneas de colectivo retoman su recorrido habitual.
Todas presentan soluciones innovadoras para los sectores del agro, la salud y los seguros. Son proyectos tecnológicos que buscan resolver desafíos relacionados al negocio.
La emblemática organización y la empresa emplazada en Capitán Bermúdez desde hace más de 20 años, se unen para potenciar la campaña “Reciclá tu Aceite” y generar un beneficio para el ambiente y la comunidad.
El sondeo establece además que durante el año 2023 Latinoamérica representó sólo el 10.5% de las transacciones globales, aumentando en un 34% el volumen de transacciones cripto.
En 2023 más de 2,6 millones de argentinos viajaron al exterior. ¿Cómo evitar entonces que las vacaciones se conviertan en un dolor de cabeza?
Buscando incluir nuevas sensaciones y explosiones de sabores, la marca presentó esta nueva hamburguesa con una apuesta a sabores clásicos y equilibrados.
Es una herramienta que busca optimizar un rubro de alta demanda en la región. Se encuentra en fase de desarrollo con la intención de lanzarse a fin de mes.