La Canasta Básica en Rosario se desaceleró en junio respecto a mayo
Registró un aumento por debajo de los niveles inflacionarios aunque la variación de precios interanual alcanzó el 131 por ciento.
Es como parte del proceso encarado por la empresa para "hacer sustentable" la operación en el país.
Rosario 10/02/2021 RedacciónFalabella cerrará otras tres tiendas en Argentina. La decisión afecta a las tiendas por departamento ubicadas en las ciudades de Mendoza, San Juan y Córdoba.
Según indicó la filial del grupo en Argentina, en un comunicado, los cierres se darán "en el contexto del plan que Falabella está llevando a cabo para hacer sustentable la operación de sus filiales en Argentina".
"Este proceso contempla un plan de retiro voluntario para todos los colaboradores de las tiendas que cesarán sus actividades", indicó la empresa.
Así, la compañía que llegó a tener diez locales en Argentina únicamente se quedará, por ahora, con el que está ubicado en el microcentro porteño, el de Unicenter Shopping y el de Córdoba y Sarmiento, en Rosario.
En septiembre pasado, la empresa ya había anunciado el cierre en Buenos Aires de dos tiendas de Falabella Retail y otras dos de la marca Sodimac, a la par que informó de la eventual búsqueda de un socio estratégico para sus operaciones en el país.
Falabella argumentó que la pandemia de la covid-19 "aceleró el proceso de digitalización del retail y ha afectado sus resultados" en Argentina y que, para "adaptarse a esta nueva tendencia y hacer sustentable la operación", tomaba la decisión de cerrar esas cuatro tiendas. En ese marco, también anunció la puesta en marcha de un plan de retiros voluntarios, incluyendo a trabajadores de sus oficinas centrales en Argentina. De acuerdo a los últimos estados contables disponibles de la compañía, en los primeros nueve meses de 2020 los ingresos de Falabella en Argentina registraron una disminución del 25,9%, "explicado principalmente por las restricciones sanitarias impuestas sobre el comercio en el país durante el periodo de pandemia".
Argentina arrastra tres años de recesión, con una caída en la actividad económica que se ha profundizado severamente en 2020 ante la pandemia de coronavirus.
Registró un aumento por debajo de los niveles inflacionarios aunque la variación de precios interanual alcanzó el 131 por ciento.
Es una alianza que sirve para potenciar una empresa que trabaja en crear soluciones basadas en la naturaleza, que será apadrinada por una aseguradora.
Fue superada por destinos que históricamente recibieron menor flujo de turistas nacionales y extranjeros como Termas de Río Hondo y Córdoba capital.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.