
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Telecom puso en marcha 10 antenas, cinco en Rosario y las otras cinco en Capital Federal.
Rosario 08/02/2021Con la puesta en funcionamiento de 10 antenas móviles de Personal en las Ciudades de Buenos Aires y Rosario, Telecom encendió la primera red 5G en la Argentina
La empresa Telecom encendió la primera red 5G en la Argentina poniendo en funcionamiento 10 antenas móviles de Personal para utilizar este servicio con dispositivos aptos en Rosario y Buenos Aires. Así, los rosarinos podrán acceder a la última tecnología en conectividad móvil.
Según remarcó el CEO de Telecom, Roberto Nobile, “2020 fue un año bisagra para todo el mundo, en el que quedó demostrado que el futuro se construye sobre la tecnología de la información. En Telecom afrontamos el escenario de coyuntura y dimos lo mejor de nosotros para mantener conectados a los argentinos y así poder seguir trabajando, estudiando y entreteniéndose desde sus hogares. Invertimos fuertemente para convertir a Personal en la mejor red 4G del país. Ahora damos un paso más allá de la conectividad al encender la primera red 5G en la Argentina. Esta tecnología es el futuro de nuestra industria, y también impulsará el crecimiento del país y el desarrollo de infraestructura esencial para la economía digital”.
"5G, por sí sola es un habilitador. Una plataforma sobre la cual surgirán nuevos servicios, casos de uso y ecosistemas que, en su conjunto, tienen el potencial de cambiar el mundo. Las posibilidades asociadas a las redes de quinta generación están más cerca que nunca. Sólo con inversión podremos entrar al futuro y seguir brindando la mejor conectividad a los argentinos", señala el comunicado oficial de la empresa.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Es una de las acciones que ayudan a potenciar el área central de la ciudad y que ya tuvo siete ediciones previas. Habrá escenarios,
Fue superada por destinos que históricamente recibieron menor flujo de turistas nacionales y extranjeros como Termas de Río Hondo y Córdoba capital.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.