Dog Hero, la plataforma de servicios para mascotas que opera en Rosario, invertirá este año U$S 7 millones

País 22 de marzo de 2019 Por Sebastian Sentenach
Buscan expandirse en todo América Latina. Argentina es el mercado en el que más esperan crecer y multiplicar por cinco sus operaciones.
doghero expansion rosario

La plataforma digital de servicios para mascotas DogHero, que opera en Rosario, invertirá este año 7 millones de dólares para fortalecer el desarrollo de software y expandir sus operaciones.

En Rosario, la app funciona desde mayo de 2017 y es una solución para conectar anfitriones de mascotas con dueños que necesitan hospedarlos durante un período de tiempo. Si bien la herramienta funciona en distintos países, esperan fortalecer su operación en Argentina y multiplicar por cinco la cantidad de anfitriones y mascotas registradas.

Actualmente en el país cuenta con 41.000 perros registrados repartidos en distintas ciudades y provincias como Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Santa Cruz, Chubut, Mendoza, Entre Ríos, La Pampa, San Luis y Ushuaia. En Brasil, país donde se creó la plataforma, ya tienen más de 18.000 anfitriones y 800.000 perros registrados

El monto invertido será destinado a acelerar el crecimiento de DogHero en América Latina. Durante 2019, la compañía busca poner en marcha su nuevo servicio de paseo de perros en México y Argentina (ya se encuentra operativo en Brasil desde mitad de 2018), mientras acelera el crecimiento del negocio de hospedaje canino en la región, un mercado de más de 100 millones de perros.

Más allá de la expansión de DogHero y lanzamiento de marca, el destino de los fondos es la tecnología. Una clara apuesta en desarrolladores de software para mejorar la aplicación y mantenerla en óptimas condiciones con el objetivo de incrementar el número de anfitriones que permitan brindar un servicio eficaz.

Sebastian Sentenach

Periodista, Community Manager y Docente. Creador de Proyectos e Inversiones, un diario de negocios de Rosario dedicado a la obra pública, las inversiones privadas y la información económica. Amante del básquet.

Te puede interesar