El Aeropuerto de Recife, al que se vuela directo desde Rosario, será concesionado por una empresa española
![Aeropuerto recife rosario aena](/download/multimedia.normal.b7ec89f339bf577c.4165726f70756572746f2072656369666520726f736172696f2061656e615f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
El Aeropuerto Internacional de Recife, al que la compañía aérea Azul vuela directo desde Rosario, pasará a manos de una empresa española que será la responsable de administrar esa y otras cinco aeroestaciones brasileñas.
La firma que se quedó con la subasta es AENA, una empresa pública española que gestiona 46 aeropuertos en el país ibérico.
Ahora, resultó vencedora en la subasta hecha por la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) de Brasil y se quedó con la concesión por 30 años de seis aeropuertos del Nordeste brasileño.
Así, controlará los aeropuertos de Recife, Juazeiro Do Norte, Joao Pessoa, Maceió, Aracajú y Campina Grande.
Esta adquisición se enmarca en los objetivos del plan estratégico de Aena y supone la mayor operación de desarrollo internacional en la historia de la firma.
Además, contribuye a incrementar las concordancias de su red con los aeropuertos de Madrid y Barcelona, así como los aeropuertos latinoamericanos en los que participa Aena en México, Colombia y Jamaica.
Para Rosario, la importancia está dada en que Recife es una de las rutas internacionales conectadas desde Fisherton con el vuelo semanal de Azul.
Estos seis aeropuertos brasileros registraron un tráfico de 13 millones de pasajeros el año pasado, el 6,5 por ciento del total de ese país limítrofe.